Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  España lidera la esperanza de vida en la UE
General

España lidera la esperanza de vida en la UE

España continúa siendo el país de la UE con más esperanza de vida al nacer desde 2009, privilegio que solo perdió en 2020 coincidiendo con la eclosión de la pandemia de la covid-19, ocasionada por el coronavirus SARS-CoV-2.

RedaccionRedaccion—15 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La esperanza de vida al nacer es el número promedio de años que un niño recién nacido viviría si se consideran las actuales condiciones de mortalidad para el resto de su vida. Se trata de un indicador que indica la duración media de la vida en una población sujeta a las tasas mortales en un determinado periodo de tiempo.
Según datos de Eurostat, la esperanza de vida al nacer fue de 80,6 años en la UE durante 2022 (último año con información disponible), lo que supone 0,5 más que en 2021, y 0,7 menos respecto a 2019, que continúa ostentando el máximo histórico, con 81,3 años, lo que significa que aún no se han recuperado los niveles anteriores a la pandemia. No obstante, hay una brecha de 5,7 años superior en las mujeres (83,3 años) respecto a los hombres (77,9).

Por países, España lidera la clasificación de 2022 (83,2 años), por delante de Suecia (83,1) e Italia y Luxemburgo (82,7 en ambos países), mientas que las cifras más bajas se corresponden con Bulgaria (74,2 años), Letonia (74,5) y Rumanía (75,1). La serie histórica de Eurostat con datos de todos los países de la UE, recogida por Servimedia, comienza en 2002 y refleja que Italia fue el Estado miembro con mayor esperanza de vida en 2002 y entre 2004 y 2008, y Suecia ocupó el primer puesto en 2003.

España resultó ser el país comunitario con más expectativa vital de forma ininterrumpida desde 2009 hasta 2019, año en que alcanzó el máximo histórico de 84,0 años. Sin embargo, Irlanda pasó en 2020 a liderar la clasificación, pero España volvió a ocupar el primer puesto en 2021 y 2022.

Por otro lado, el ranking regional de esperanza de vida en la UE de 2022 está liderado por la Comunidad de Madrid (85,8 años) y en el ‘top ten’ se cuelan otras cuatro comunidades autónomas españolas: Navarra, quinta (83,9 años); Castilla y León, sexta (83,8); Cataluña, séptima (83,7), y País Vasco, décimo (83,6). Entre los primeros puestos también están las provincias autónomas italianas de Trento, segunda (84,4), y de Bolzano, séptima (83,7); las regiones francesas de Isla de Francia, tercera (84,1), y Ródano-Alpes, séptima (83,7), y la sueca de Estocolmo, cuarta (84,0).
Por otro lado, cuatro de las cinco regiones de la UE con menor esperanza de vida al nacer están en Bulgaria, concretamente Noroeste (72,3 años), Centro-Norte (73,2), Sudeste (73,7) y Noreste (74,1), y una en Hungría, esto es, Hungría Septentrional (74,1).

La Comunidad de Madrid lideró la clasificación ininterrumpidamente desde 2010 hasta 2019, con una esperanza de vida máxima de 85,8 años al final de ese ciclo. Sin embargo, en 2020 bajó a la 53º posición al reducir al periodo medio de vida a 82,3 años por ser una de las zonas más golpeadas por la crisis del coronavirus. La región madrileña recuperó la primera plaza en 2021 y la mantuvo en 2022.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

Zelenski visita España

18 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
General

Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies