Skip to content

  viernes 24 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de octubre de 2025El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías 23 de octubre de 2025El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025VIVIENDA: ranking municipal de precios 23 de octubre de 2025VIVIENDA; la escasez conlleva la caída del 3,4% en la compraventa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  España mantiene su competitividad
Economía

España mantiene su competitividad

La inflación, la guerra de Ucrania y la inestabilidad de los mercados han marcado la economía global durante el último año. Por eso, un país como Letonia ha sufrido la mayor caída (desciende 16 puestos) en el ranking de competitividad que publica

RedaccionRedaccion—20 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

España se mantiene un año más en el puesto 36 del ranking que elabora el IMD (Institute for Management Development) sobre este aspecto. En los últimos cinco años ha conseguido esta calificación en cuatro ocasiones.
Esta posición obedece principalmente a sus resultados en el factor de desempeño económico, gracias al sector servicios, y en eficiencia empresarial, a pesar de la pobre transformación digital de las empresas españolas. Entre los 64 países evaluados en este Ranking de Competitividad Mundial, España destaca por sus altos ratios de inscripción en la educación secundaria, por la sanidad pública, por la esperanza de vida y por la exportación de servicios comerciales. En cambio, el paro estructural es la gran debilidad de España. El desempleo y la poca eficiencia de las políticas para controlarlo ha provocado que la eficiencia gubernamental se sitúe en el puesto 51, según este informe de competitividad. En el informe, se apunta que el principal objetivo de España debe ser invertir los fondos europeos de manera eficiente. También se destaca la necesidad de gestionar la inflación de forma que no perjudique a la competitividad, de reducir la presión fiscal y generar un marco más favorable para las empresas, mejorar la empleabilidad y fortalecer el sistema productivo.

Dinamarca, Irlanda y Suiza son los países que encabezan esta lista de países más competitivos del mundo. Dinamarca repite posición al establecerse en el primer lugar. Suiza perdió su posición ante Irlanda, que se coloca como el segundo país más competitivo del mundo tras escalar nueve posiciones del ránking gracias a sus “importantes logros en materia de resultados económicos”.
Los países más reticentes a la apertura tras el Covid mejoraron su competitividad. Por eso, Indonesia fue el país que más posiciones escaló en esta clasificación, logró situarse en el puesto 34 desde el 44 que ocupó en 2022. Las economías más dependientes de la importación de materia prima y energía, sobre todo de Rusia, fueron los países que experimentaron mayor pérdida de competitividad. Entre ellos, Letonia, Estonia, Lituania y Polonia. Debido a la poca fiabilidad de sus datos, ni Rusia ni Ucrania fueron incluidos en la lista.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: los precios aumentan notablemente

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Illa puede hundir definitivamente el mercado catalán

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEMANDA DE HIPOTECAS: crece el segmento de mayores de 45 años

23 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías

23 de octubre de 20250
materias primas

El Brent sube casi un 5%

23 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

23 de octubre de 20250
Legal

PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6%

23 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: ranking municipal de precios

23 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El Gobierno andaluz desmonta el bulo de las mamografías 23 de octubre de 2025
  • El Brent sube casi un 5% 23 de octubre de 2025
  • Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo 23 de octubre de 2025
  • PUIGDEMONT: el TC rechazara su petición 23 de octubre de 2025
  • VIVIENDA INE: las ventas inscritas caen un 2,6% 23 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies