Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  ESPAÑA NO ES UNA EXCEPCION: Así va el mercado de letras
MercadosCNMV

ESPAÑA NO ES UNA EXCEPCION: Así va el mercado de letras

RedacciónRedacción—12 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Tesoro español inauguró el año con una emisión de letras a 12 meses al 2,983%, el nivel más alto en más de una década, tras lo que los pequeños ahorradores se han lanzado a la compra de estos productos. Esto ha provocado largas colas en las oficinas del Banco de España y la saturación de la web del Tesoro, las fórmulas más baratas para la compra de deuda pública por parte de los particulares.

El rendimiento que ofrecen a día de hoy las letras no obedece al riesgo de España, sino que es un reflejo de cómo se encuentran las curvas de deuda con las alzas de tipos. La rentabilidad que se exige a las letras españolas se sitúa en línea con lo que pagan los países de nuestro entorno. El pasado 6 de febrero Alemania vendió 4.777,5 millones en letras a nueve y tres meses al 2,79% y 2,445%, frente 2,83% y 2,182% de las referencias españolas al mismo plazo. Por su parte, las letras a un año de la locomotora de Europa abonan un 2,4%. El mismo día que Alemania, el Tesoro francés vendió 1.296 millones en letras con vencimiento en junio al 2,573%. Por su parte las letras a 12 meses galas alcanzan el 2,75% frente al 2,55% de los Países Bajos o el 2,79% de Bélgica.

Los países periféricos como Italia y Portugal, que hace 10 años se situaron en la diana de los inversores y cuyos desequilibrios financieros llegaron a poner en duda el proyecto europeo, ofrecen el 3% y el 2,79%, respectivamente. Es decir, como ocurre en otras referencias como la deuda soberana a 10 años, las diferencias entre los considerados países seguros y los periféricos son muy reducidas. La naturaleza de los rendimientos actuales no se debe a los desequilibrios macroeconómicos, sino que tienen su explicación en el ajuste monetario.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies