Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  España, pobre, España, rica
DESTACADO PORTADAEconomía

España, pobre, España, rica

El INE ha adaptado el proyecto Indicadores Urbanos, cuyo objetivo es proporcionar información sobre las condiciones de vida en las principales ciudades de la Unión Europea a la realidad española. De acuerdo con los trabajos realizados el INE ofrece información de distintos tipos. Centrándonos en los económicos resulta que, por ejemplo, los tres barrios con mayor renta se encuentran en Madrid.

RedaccionRedaccion—22 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Indicadores municipales de paro y actividad
En la publicación se incluyen tasas estimadas de paro y actividad. Para su cálculo se utilizan valores medios del año a partir de un modelo que combina los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y del paro registrado (Servicio Público de Empleo Estatal).
En 2022 los municipios con menores tasas de paro fueron Sant Cugat del Vallès (5,2%), Pozuelo de Alarcón (5,8%) y Donostia/San Sebastián (6,5%).

Por su parte, La Línea de la Concepción (29,3%), Ceuta (28,0%), y Linares (25,9%) presentaron las tasas de paro más elevadas. En lo referente a las tasas de actividad, las ciudades con las más elevadas en 2022 fueron Rivas-Vaciamadrid (69,8%), Valdemoro (68,7%) y Parla (67,3%).
En el lado opuesto, las ciudades con las menores tasas de actividad fueron Ferrol (50,1%), Avilés (50,3%) y Gijón (50,4%).

Áreas Urbanas Funcionales
Para las principales ciudades europeas se construyen sus áreas metropolitanas de influencia, conocidas como Áreas Urbanas Funcionales (AUF). Cada AUF consiste en una ciudad y los municipios que forman su entorno funcional, concretamente de influencia laboral. Se definen 70 áreas urbanas funcionales para toda España.
Un municipio pertenece al AUF de una ciudad si el 15% o más de su población ocupada se desplaza a esa ciudad por motivos de trabajo. En 2022 las AUF con mayor población fueron las de Madrid (con 6,98 millones de personas), Barcelona (5,09 millones) y Valencia (1,78 millones).

Renta neta media anual por habitante por AUF
La AUF de Donostia/San Sebastián encabezó la renta neta media anual por habitante en 2020, con 16.836 euros. Por detrás se situaron las AUF de Bilbao (15.436 euros) y de Madrid (15.407 euros). Por su parte, Torrevieja (8.441 euros), Lorca (9.402 euros) y Marbella (9.721 euros) fueron las AUF que presentaron las menores rentas.La proporción de empleo en la Industria y los Servicios permite distinguir entre áreas funcionales urbanas caracterizadas por una fuerte implantación de estos sectores frente a otros.
En 2021 destacaron como áreas industriales las de Avilés (con un 26,7% de empleo en la industria), Alcoy (23,7%) y Sagunto (23,5%).

Por su parte, las AUF de Marbella (2,6%), Almería (3,1%) y Mérida (3,1%) registraron los menores pesos de empleo industrialEn cuanto a la proporción de población ocupada en el sector Servicios, todas las AUF superaron el 64%. Las de Mérida (91,5%), Toledo (91,2%) y Las Palmas de Gran Canaria (87,7%) registran los mayores porcentajes.
Por su parte, las AUF en las que el sector Servicios tuvo menor peso en el empleo fueron las de Avilés (64,7%), Lorca (65,0%) y Sagunto (68,8%).

Barrios con mayor y menor renta
Los barrios con mayor renta neta media anual por habitante con datos de 2020 fueron El Viso (40.815 euros), Recoletos (37.067 euros) y Castellana (36.660 euros), los tres de Madrid. Por su parte, las rentas más bajas se localizaron en Sevilla –zonas 5-A (barrio Polígono Sur del distrito Sur), con 5.816 euros, y 4-E (barrios de Los Pajaritos y Amate del distrito Cerro- Amate), con 6.043 euros, – y la zona 4-A de Alicante/Alacant (que incluye en su mayor parte al barrio Juan XXIII), con 6.503 euros

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies