Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de noviembre de 2025Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€ 18 de noviembre de 2025AIReF: avala las previsiones macro 18 de noviembre de 2025VIVIENDA: las ventas siguen creciendo 18 de noviembre de 2025AMPLIACIONES DE. CAPITAL: desciende el monto 18 de noviembre de 2025GASTOS NAVIDEÑOS: se mantienen los presupuestos 18 de noviembre de 2025CRISIS AVIAR: así es el sector 18 de noviembre de 2025GESTIÓN DE IMPAGADOS: ingresos de 1.800 M €
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  España podría batir su récord en turismo
EconomíaServicios

España podría batir su récord en turismo

Un estudio de la Universidad Europea prevé un año histórico para el sector turístico español, superando las cifras prepandemia con 171,7 millones de visitantes nacionales y 75,6 millones procedentes de otros países

RedaccionRedaccion—26 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El turismo en España podría sobrepasar este 2023 las cifras anteriores a la pandemia del coronavirus, alcanzando los 263,9 millones de visitantes nacionales e internacionales durante este año. Este dato supondría una subida de 6,6 puntos porcentuales respecto a las cifras de 2022. Un estudio llevado a cabo por el doctor Francisco García Pascual, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea, concluye que, de cumplirse estas expectativas, algunos municipios de regiones muy turísticas como la costa mediterránea, Canarias y Baleares podrían llegar a saturarse al alcanzar «elevados niveles de turistificación».

Para la elaboración del estudio, el equipo del doctor García Pascual se ha valido de los datos brindados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre eventos activos y pasivos captados por antenas de telefonía a la hora de determinar el número de turistas que se espera el resto del año. El número de turistas en España alcanzó los 247,3 millones de viajeros en 2022, de los cuales 171,7 millones eran nacionales y 75,6 millones extranjeros. El volumen de turistas extranjeros experimentó un crecimiento notable del 89%, mientras que el de turistas nacionales creció un 12%, acercándose a los valores prepandemia.

El estudio también ahonda en la concentración territorial del turismo en el país. Mientras las zonas del litoral, que ocupan sólo el 9% de la superficie de España, atrajeron al 48% del total de turistas. El interior urbano sedujeron al 28% de visitantes, los espacios rurales al 16% y las zonas de montaña el 8%. Pese a todo, España destaca por la amplia distribución de sus visitantes. El 92% de los municipios del país recibieron turistas y la conocida como «España Vaciada» logró concentrar el 24% del movimiento turístico español.
Madrid, que experimentó un crecimiento del 43% en el volumen de turistas en 2022, se sitúa como el más importante de España por su capacidad de atracción de viajeros: 14,7 millones lo visitaron en este periodo. A continuación, le siguen Barcelona, con 9,2 millones de turistas, Sevilla, Valencia y Palma de Mallorca, que superaron los tres millones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

AIReF: avala las previsiones macro

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AMPLIACIONES DE. CAPITAL: desciende el monto

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTOS NAVIDEÑOS: se mantienen los presupuestos

18 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: avala las previsiones macro

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: las ventas siguen creciendo

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AMPLIACIONES DE. CAPITAL: desciende el monto

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GASTOS NAVIDEÑOS: se mantienen los presupuestos

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CRISIS AVIAR: así es el sector

18 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€ 18 de noviembre de 2025
  • AIReF: avala las previsiones macro 18 de noviembre de 2025
  • VIVIENDA: las ventas siguen creciendo 18 de noviembre de 2025
  • AMPLIACIONES DE. CAPITAL: desciende el monto 18 de noviembre de 2025
  • GASTOS NAVIDEÑOS: se mantienen los presupuestos 18 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies