Skip to content

  miércoles 12 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de noviembre de 2025CC: eleve el PIB 2025 al 2,9% 11 de noviembre de 2025El Tesoro coloca 2.318 M€ en la subasta 11 de noviembre de 2025Nuevos máximos históricos en los índices europeos 11 de noviembre de 2025PULSERAS: el Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo 11 de noviembre de 2025PGE 2026: “muy próximamente” se conocerán 11 de noviembre de 2025MOROSIDAD: el 49% de las empresas sufre pérdidas 11 de noviembre de 2025ENCUESTAS: el PP podría gobernar con una abstención de Vox
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  España prevé captar 1.300 M€ gracias al turismo chino
EconomíaServicios

España prevé captar 1.300 M€ gracias al turismo chino

Crónica EconómicaCrónica Económica—12 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según un estudio del banco de inversión francés Natixis, el mundo recibirá 149.000 millones adicionales cada año cuando los ciudadanos chinos viajen con la misma intensidad que lo hacían antes de la Covid-19. Globalmente, Estados Unidos es el primer receptor de turistas de China, seguido de España y Francia, aunque en ninguno de los casos estos ingresos tienen un peso significativo en el PIB, circunstancia que sí se da en Asia.

En 2019, según cifras del Instituto Nacional de Estadística llegaron a España 700.750 viajeros procedentes de China, un 8,4% más que en 2018, cuando habían entrado cerca de 650.000 (el 25% más que el ejercicio anterior). Con un gasto medio por cada turista chino que vino en 2019 de 2.407 euros, según el INE, los ciudadanos de esa nacionalidad se dejaron aquí ese año casi 1.700 millones de euros, por encima de la cifra que avanza Natixis para el futuro.

El gasto del turismo chino hacia el exterior se había doblado entre 2010 y 2019, hasta representar el 16% del total mundial en el año prepandemia, por lo que la progresiva vuelta de esos viajeros al circuito internacional supondrá una nueva inyección de fondos en las economías con un fuerte componente turístico. El chino es un mercado de creciente importancia, no solo por el aumento del número de viajeros que se venía observando en los años previos a la pandemia, derivado del fuerte crecimiento de la clase media, sino también por el elevado gasto medio.
Con cifras del INE, en 2019 el gasto medio por persona y día de los viajeros chinos se situó en 308 euros, algo más del doble que los 155 de media del conjunto de los turistas internacionales.

Para España, la plena incorporación de los turistas chinos una vez que las autoridades del país han levantado las duras restricciones de movimientos en su política de «covid cero» apenas representa un 0,1% del PIB, según los cálculos recogidos en el estudio.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CC: eleve el PIB 2025 al 2,9%

11 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: “muy próximamente” se conocerán

11 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MOROSIDAD: el 49% de las empresas sufre pérdidas

11 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

CC: eleve el PIB 2025 al 2,9%

11 de noviembre de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 2.318 M€ en la subasta

11 de noviembre de 20250
Mercados

Nuevos máximos históricos en los índices europeos

11 de noviembre de 20250
General

PULSERAS: el Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo

11 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026: “muy próximamente” se conocerán

11 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MOROSIDAD: el 49% de las empresas sufre pérdidas

11 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CC: eleve el PIB 2025 al 2,9% 11 de noviembre de 2025
  • El Tesoro coloca 2.318 M€ en la subasta 11 de noviembre de 2025
  • Nuevos máximos históricos en los índices europeos 11 de noviembre de 2025
  • PULSERAS: el Gobierno avisa a las víctimas de maltrato de un nuevo fallo 11 de noviembre de 2025
  • PGE 2026: “muy próximamente” se conocerán 11 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies