Skip to content

  sábado 1 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de octubre de 2025Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025UE: la inflación se queda en el 2,1%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Laboral  Este verano se firmarán cerca de 507.000 contratos de trabajo
Laboral

Este verano se firmarán cerca de 507.000 contratos de trabajo

La campaña de verano este año generará alrededor de 507.090 contratos en España, un 2,3% más que hace un año, cuando se rubricaron 495.694, según Randstad. No obstante, la cifra prevista para este año sería un 4% inferior a la del verano de 2021, antes de la entrada en vigor de la reforma laboral, cuando se registraron 528.383 contratos.

RedaccionRedaccion—8 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«El número total se ha visto reducido por las nuevas fórmulas y por la dinámica de contratación indefinida que ha introducido la nueva normativa», avisa la empresa de recursos humanos. En el análisis de la serie histórica, Randstad detecta que, desde 2013, el volumen de contratos en verano no ha dejado de crecer, hasta en 2019, cuando se firmaron 621.736 contratos. La excepción fue durante la irrupción de la Covid-19, cuando se desplomó el indicador hasta 369.966 contrataciones. La recuperación, sin embargo, fue del 42,8%, «para después moderarse por efecto de la reforma laboral».

Por sectores, el 37,4% de los contratos corresponderán a actividades relacionadas con hoteles y alojamientos, seguidas por la logística, con un 28,9%. Esto significa que dos de cada tres contratos se firmarán este verano en uno de estos dos sectores. A estos les siguen el comercio (15,6%), restaurantes (14,9%) y ocio y entretenimiento (3,3%).
Con respecto al verano del año pasado, el sector que más crecerá será el de los hoteles (66,6%), seguido por el ocio (42,7%) y la restauración (37,3%). Por el contrario, se registrarían caídas en el comercio (-30,7%) y la logística (-27,3%).

Por regiones, Extremadura (26,3%), Región de Murcia (20,2%) y Castilla-La Mancha (16%) liderarán los incrementos de contratación este verano en comparación con el de 2022, según la previsión de Randstad. Le siguen Asturias (15,5%), Galicia (13,2%), Andalucía (12,5%) y Cantabria (11,6%). Castilla y León (7,7%), La Rioja (5,2%) y País Vasco (4,5%) registran apenas aumentos de un dígito, por encima no obstante de la media nacional, mientras que inferiores a esta estarán Comunidad Valenciana (1,4%) y Aragón (0,8%).
Los archipiélagos experimentarán las mayores caídas de contratación este verano; en las Baleares, Randstad prevé un 19,1% menos y en las Canarias un 16,6% menos.

La Comunidad de Madrid y Cataluña también registrarían menos contratos esta campaña de verano respecto a la del año pasado, con -5,7% y -7,7% respectivamente. En números absolutos, el informe destaca que en Andalucía se firmarán 102.910 contratos, en Cataluña 57.750 y en Madrid 55.060. Estas serán las tres comunidades autónomas que concentrarán el 57% del total de las contrataciones.

Durante la campaña estival se espera que las empresas busquen perfiles de contratación que pueda entrar con poco margen de tiempo, ya que el mercado y sus demandas evolucionan de manera ágil, señala Randstad. «Se buscan perfiles con una alta disponibilidad y adaptación rápida al puesto, preferiblemente con experiencia previa en el sector en el que desarrollan su actividad». La compañía de recursos humanos y manejo del talento recomienda además a los profesionales que busquen incorporarse este verano al mercado laboral que, independientemente de su situación, «no pierdan de vista» las competencias y habilidades que serán más demandadas esta temporada, y continúen formándose. «El mercado laboral de nuestro país tiene como uno de sus principales problemas el de la escasez de talento, que provoca que las empresas tengan problemas para encontrar a los profesionales que se ajusten a sus necesidades», apunta.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

PREOCUPACIONES LABORALES: aumento de costes y absentismo laboral

30 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: siguen creciendo, en octubre un 6%

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

AUTONOMOS: su pensión media muy inferior

28 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
General

ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara

31 de octubre de 20250
General

Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela

31 de octubre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025
  • ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025
  • Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025
  • Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025
  • Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies