Skip to content

  lunes 4 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de agosto de 2025EE. UU.: señales de alarma en el mercado laboral 4 de agosto de 2025Esto va de izquierdas agrupadas o su ruina total
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Esto va de izquierdas agrupadas o su ruina total
Opinión

Esto va de izquierdas agrupadas o su ruina total

Las encuestas de las que nadie se fía, pero todos comentan y utilizan en sus especulaciones políticas son cada vez mas claras con los posibles problema a los que se va a tener que enfrentar esa izquierda en los próximos meses.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—4 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Todo se resume en que si Sánchez no cambia de estrategia la llamada izquierda tiene poco que hacer y puede ver reducida su influencia a la mínima expresión y su presencia en los circuitos del poder experimentar una caída en picado que puede hacer desaparecer a muchos de los corpúsculos que hoy sobreviven gracias a la financiación estatal-
Eso ha hecho que en los últimos dias lideres de algunas de esa formaciones emitan sus opiniones en distintos medios, generalmente afines a esas ideas y nos cuenten lo que piensan y como van a actuar en consecuencia para que la izquierda no deje de ser la que “gobierne”, si a eso que hacen desde La Moncloa unos cuantos indocumentados s e puede llamar gobernar

En ese contexto la lideresa Díaz, apostó este lunes por una “alianza democrática” de partidos de izquierdas, pero remarcó que esa unión debe “compartir el diagnóstico de que estamos en una situación de gravedad histórica” y definir un “programa de mínimos muy claro” para la ciudadanía. Según ella misma confeso ante los micrófonos de RNE lleva desde hace “muchísimos años” defendiendo esa idea, porque “vivimos en tiempos de excepción absoluta”, donde “creo que la disputa es democrática, sin ninguna duda”, pero “es muy grave lo que está sucediendo en el país y en el mundo”. En su opinión, la “ola reaccionaria, desde Trump, pasando por Milei, siguiendo por Orban y todas las fuerzas de extrema derecha del mundo, es muy potente” y constató que “hay un elemento sordino que está recorriendo España por la extrema derecha”.

“Me parece que eso requiere una alianza democrática que debe tener ciertas características”, explicó. En primer lugar, detalló, “compartir el diagnostico, y es si estamos en una situación de gravedad histórica, que yo creo que sí”. En segundo lugar, continuó, “señalar un programa de mínimos muy claro para la ciudadanía”, donde se recoja que “queremos subir los salarios, mejorar la escuela pública, la sanidad pública, las pensiones”.

La líder de Sumar remarcó que “esto no va de unas siglas”, sino que “va de algo que movilice el país, que le de fuerzas a las gentes de nuestro país para que digan que esto merece la pena”. “Lo he defendido desde hace muchos años y creo que en estos momentos de gravedad histórica es lo que necesitamos”.

En esta línea pro activa, su idea, “no va de una suma de siglas. Eso no moviliza a nadie. Va de un proyecto de país. Estamos mejorando desde el Gobierno de España la vida de la gente trabajadora en España, donde se ha reducido la desigualdad por herramientas tan potentes como el Salario Mínimo o la Reforma Laboral. Para eso estamos aquí”,

Así, que todos preparados para cuando nos manden llamar y prietas las filas salvemos a esta izquierda de la pasarela que tanto gusta de fotos y poses, pero que no quiere trabajar.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

EE. UU.: señales de alarma en el mercado laboral

4 de agosto de 20250
Opinión

Cuarenta años de triunfos y cinco de exilio

3 de agosto de 20250
Opinión

Preclara definición del sanchismo

1 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Firmas

EE. UU.: señales de alarma en el mercado laboral

4 de agosto de 20250
Economía

Tesoro se inician las subastas de agosto

3 de agosto de 20250
Mercados

El Euribor cerro el mes en el 2.077%

3 de agosto de 20250
Economía

Agenda semanal

3 de agosto de 20250
materias primas

La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Goldman trata de mejorar la imagen de España

3 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • EE. UU.: señales de alarma en el mercado laboral 4 de agosto de 2025
  • Esto va de izquierdas agrupadas o su ruina total 4 de agosto de 2025
  • Tesoro se inician las subastas de agosto 3 de agosto de 2025
  • El Euribor cerro el mes en el 2.077% 3 de agosto de 2025
  • Agenda semanal 3 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies