Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  EthiFinance Ratings eleva al 2,5% su previsión para el PIB 2024 y al 2,2% la de 2025
DESTACADO PORTADAEconomía

EthiFinance Ratings eleva al 2,5% su previsión para el PIB 2024 y al 2,2% la de 2025

EthiFinance Ratings (EFR) ha revisado al alza su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español en 2024 desde el 2,4% al 2,5% y ha elevado sus proyecciones para la economía del país en 2025 en dos décimas, hasta el 2,2%

RedaccionRedaccion—11 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Hemos revisado al alza nuestras previsiones de crecimiento para la economía española en 2024 y 2025, que esperamos continúe consolidándose dentro de las posiciones de liderazgo dentro del ranking de economías de la eurozona», ha avanzado en su último informe la agencia europea de calificación crediticia. Estas mejoras reflejan un desempeño económico más sólido en la primera mitad de 2024, una mayor resiliencia del consumo privado y la expectativa de una gradual normalización de las condiciones financieras en la zona euro.
No obstante, para la segunda mitad del año 2024, la agencia de calificación prevé una ligera desaceleración, con un crecimiento intertrimestral del 0,5% y 0,4% en el tercer y cuarto trimestre, respectivamente, frente al impulso del 0,8% en los dos primeros.

Esta desaceleración sería el resultado de un entorno externo más incierto y de la persistencia de una política monetaria restrictiva –aunque en vías de normalización–, según han precisado los expertos.
La agencia de calificación crediticia ha explicado en su informe que el consumo privado ha mostrado una fortaleza inesperada, impulsado por el crecimiento del empleo, la utilización del ahorro acumulado durante la pandemia y el aumento del crédito al consumo.

Para 2024, EthiFiance Ratings prevé un crecimiento del consumo final de los hogares del 2,3% y estima un incremento del 2% en 2025, apoyado por la estabilidad del mercado laboral. En cuanto al empleo, la agencia proyecta que la tasa de paro se modere desde el 11,4% en 2024 al 10,9% en 2025.
Asimismo, la agencia de calificación ha anticipado que la inversión empresarial se recuperará, especialmente en sectores estratégicos, a medida que las condiciones financieras se estabilicen. En concreto, EthiFinance Ratings prevé que la formación bruta de capital fijo, que aún no ha recuperado los niveles previos a la pandemia, crecerá un 3% en 2024 y acelerará hasta un 5,7% en 2025.
Por su parte, estima que el Índice de Precios al Consumo (IPC) medio anual bajará del 3,1% en 2024 al 2,3% en 2025, mientras que la subyacente caerá del 2,9% al 2,1%. Si bien la agencia de calificación no anticipa un deterioro significativo del déficit público, que prevé que cierre en el 3,1% del PIB en 2024 y el 2,9% en 2025, se advierte de que la situación fiscal podría verse afectada si la recaudación cae como resultado de una desaceleración económica.

«Además, el coste de la deuda sigue siendo un factor de preocupación, con un impacto negativo sobre las emisiones futuras, obligando a drenar mayores recursos fiscales para hacer frente al servicio de la deuda», se alerta en el informe.
A pesar de este escenario favorable, la agencia europea de calificación crediticia ha advertido de que no se pueden perder de vista ciertos riesgos estructurales, como la inflación, que continúa afectando a los salarios más bajos, lo que puede aumentar el riesgo de exclusión social.

Además, ha alertado de que la tasa de desempleo, aunque en descenso, sigue siendo elevada y limita el potencial de crecimiento de la economía, al tiempo que la elevada deuda pública también restringe el margen fiscal, lo que podría generar presiones adicionales si los ingresos fiscales no cumplen con las expectativas. «En resumen, la economía española se mantiene resiliente, pero los riesgos a la baja podrían condicionar la evolución a medio plazo», concluye el informe.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies