El futuro es difícil de predecir, dada la incertidumbre económica global y sus consecuencias, pero las previsiones coinciden en que se mantendrá por encima del 2% durante este año.
Después de nueve caídas mensuales consecutivas, el euríbor comenzó el año subiendo y situándose en el 2,525%. Tras este pequeño susto para los hipotecados, el índice bajó en en febrero hasta el 2,407% y es en ese nivel en el que cierra marzo, con lo que se mantienen en el nivel más reducido desde septiembre de 2022.
Sin embargo, el euríbor ha tenido un mes bastante movido. Durante la primera semana, su valor diario se disparó ante la incertidumbre económica y geopolítica que azota Europa debido a las tensiones comerciales y la guerra arancelaria del presidente de EEUU,. También a principios de mes, el Banco Central Europeo cumplió con el guion y bajó los tipos de interés en 25 puntos básicos, situándolos ya en el 2,5%.