Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de julio de 2025Plus500 aumenta sus ingresos un 4%, 7 de julio de 2025La importación de petróleo cae un 19% 7 de julio de 2025CUP: odio continuo a lo español 7 de julio de 2025Sentencia final contra Duato y Arias 7 de julio de 2025AN: Pardo y Herrero citados como imputados 7 de julio de 2025Alonso, contrató a Koldo durante 9 meses 7 de julio de 2025Indra podría quedar excluida de los concursos públicos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  EURIBOR: marzo cerro en el 2,4%
MercadosDivisas

EURIBOR: marzo cerro en el 2,4%

El Euríbor cierra marzo con una media del 2,40%, manteniendo el mismo dato registrado en febrero y consolidando así una estabilización en su evolución bajista con la que comenzó el año.

RedaccionRedaccion—1 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este valor representa una ligera reducción de tan solo 4 centésimas respecto a febrero, aunque las previsiones son todavía más positivas: el último dato de cierre diario de marzo situaba el Euríbor en el 2,306%, lo que sugiere que abril podría continuar con esta tendencia a la baja. Esta estabilización supone un respiro para quienes tienen hipotecas a tipo variable y deben afrontar su revisión anual. Según Trioteca, algunos expertos, los hipotecados con revisión anual verán reducida su cuota mensual en aproximadamente 150 euros.
Asi, una familia con una hipoteca de 200.000 euros que ha estado pagando 1.035 euros al mes durante el último año, ahora, gracias a la moderación del Euríbor, su cuota se reducirá a 888 euros mensuales sin necesidad de realizar ninguna gestión adicional.

El ahorro puede ser aún mayor para quienes opten por cambiar a una hipoteca fija, ampliando la reducción mensual de 150 a 280 euros. “Volviendo al ejemplo anterior, una familia con una hipoteca variable de 200.000 euros, que tras la revisión pagaría 888 euros al mes, podría reducir su cuota hasta los 755 euros si cambia a una hipoteca fija, con tipos ofertados en torno al 2,15% TIN. Aún más atractivo resulta el cambio a una hipoteca mixta sin bonificaciones al 1,7% durante los primeros 10 años, lo que reduciría la cuota mensual a 711 euros, suponiendo un ahorro de 324 euros al mes”, explica Garriga, directivo de Trioteca. “El único gasto a considerar es la penalización por cancelar la hipoteca con el banco de origen, que suele ser del 0,5% del capital pendiente. En el caso de una hipoteca de 200.000 euros, esta penalización alcanzaría un máximo de 1.000 euros. Sin embargo, con un ahorro mensual de 324 euros tras el cambio, este coste quedaría amortizado en apenas tres meses. Además, hay que añadir el gasto de tasación, que oscila entre 250 y 400 euros, una inversión mínima en comparación con el ahorro a largo plazo”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Mercados

Gescooperativo incrementa en un 11,44% su patrimonio bajo gestión

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Plus500 aumenta sus ingresos un 4%,

7 de julio de 20250
materias primas

La importación de petróleo cae un 19%

7 de julio de 20250
Legal

CUP: odio continuo a lo español

7 de julio de 20250
Legal

Sentencia final contra Duato y Arias

7 de julio de 20250
Legal

AN: Pardo y Herrero citados como imputados

7 de julio de 20250
Legal

Alonso, contrató a Koldo durante 9 meses

7 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Plus500 aumenta sus ingresos un 4%, 7 de julio de 2025
  • La importación de petróleo cae un 19% 7 de julio de 2025
  • CUP: odio continuo a lo español 7 de julio de 2025
  • Sentencia final contra Duato y Arias 7 de julio de 2025
  • AN: Pardo y Herrero citados como imputados 7 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies