De esta forma, a falta de conocer este viernes el dato definitivo de cierre de mes, su tasa media se sitúa de forma provisional por encima del 2,2%.
La consecuencia de este alza la sufrirán aquellas hipotecas variables a las que les toque revisión semestral con el dato de noviembre. Así, para un préstamo de unos 150.000 euros a 25 años con un interés de euríbor y un diferencial del 1%, la cuota subirá alrededor de 130 euros al año. En el caso de una hipoteca superior, de 300.000 euros, con las mismas características que la anterior, el incremento será de unos 265 euros anuales.
En cambio, las hipotecas variables con revisión anual seguirán registrando un abaratamiento en las cuotas, aunque en menor medida que en meses anteriores. Esto se debe a que hace un año, en noviembre de 2024, el euríbor cerró en el 2,506%, una tasa superior a la actual. De esta manera, en el caso de una hipoteca de 150.000 euros, con las mismas características que la anterior, el ahorro será de unos 276 euros anuales, mientras que en un crédito de 300.000 euros alcanzará unos 516 euros.
Durante este mes de noviembre, el euríbor ha oscilado entre su tasa máxima diaria, que marcó el pasado día 14, en el 2,235%, y la mínima, del 2,199%, el pasado 3 de noviembre.
