Skip to content

  sábado 24 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de mayo de 2025Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM 23 de mayo de 2025TRUMP amenaza con mas aranceles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Eurogrupo: lo peor de la inflación ha quedado atrás
DESTACADO PORTADAGobierno

Eurogrupo: lo peor de la inflación ha quedado atrás

Donohoe, presidente del Eurogrupo, ha comentado la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener los tipos de interés en el 4,5%, asegurando que la "sensación general" es que ya se ha superado lo peor.

RedaccionRedaccion—12 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asi, el Eurogrupo, que integra a los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, entiende que los países del euro han «dejado atrás la cara más difícil» del reto económico que ha supuesto la elevada inflación, del 2,4% en marzo, y confían en que continúe descendiendo. «La inflación está bajando a un ritmo relativamente rápido debido a la reducción de los precios de la energía y a la disminución del impacto de la política monetaria. Si seguimos por este camino dejaremos atrás la cara más difícil de este reto económico» ha comentado Donohoe. Donhoe ha comentado la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener los tipos de interés en el 4,5%, asegurando que la «sensación general» es que «lo más difícil ha quedado atrás» y que la inflación descenderá, suponiendo «importantes» beneficios para la economía de la eurozona. «En general, creemos que hemos conseguido que la inflación descienda considerablemente y que volveremos a ver un nivel aún más bajo» ha explicado.

Por su parte, Gentiloni, comisario europeo de Economía, ha resaltado que la inflación en la zona del euro se encuentra bajando desde octubre de 2023, con una «amplia» trayectoria de descenso que confía que continúe.
Gentiloni ha pedido cautela al existir «riesgos tanto a la baja como al alza en estas perspectivas», y ha advertido que la desinflación puede ralentizarse, aunque confía en que continúe bajando. Por el contrario, la inflación de Estados Unidos ha crecido «más de lo previsto», hasta un 3,5%, «pero no olvidemos que existe una diferencia en el nivel de actividad económica y crecimiento entre EEUU y la UE», ha puntualizado. Sabiendo que la eurozona «se beneficia de una fuerte integración en la economía mundial», el comisario se ha mostrado «convencido» de que «»el comercio exterior y la inversión ayudarán a aumentar la productividad y el nivel de vida».

«El aumento de las tensiones geopolíticas y de los precios de la energía ha repercutido en la dinámica del comercio mundial, por lo que debemos sortear la disyuntiva entre apoyar la productividad, mejorar la seguridad económica y aprovechar los instrumentos comerciales». «La zona euro necesita navegar por el comercio y aprovechar sus instrumentos comerciales, pero creo que somos conscientes de que no se haya producido una desvinculación» ha afirmado Gentiloni, que ha celebrado que no ha ocurrido ninguna ruptura de relaciones comerciales en terceros países como China, pese al estado geopolítico actual.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

TRUMP amenaza con mas aranceles

23 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump

23 de mayo de 20250
Economía

APAGON; fue un experimento del Gobierno

23 de mayo de 20250
Mercados

EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó

23 de mayo de 20250
Economía

GASOLINA: comportamientos dispares

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara

23 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: cuidado con el mecanismo CBAM

23 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa tras las amenazas arancelarias de Trump 23 de mayo de 2025
  • APAGON; fue un experimento del Gobierno 23 de mayo de 2025
  • EURÍBOR: acabará mayo no muy lejos de donde empezó 23 de mayo de 2025
  • GASOLINA: comportamientos dispares 23 de mayo de 2025
  • EMPLEO: el dinamismo de la ocupación continuara 23 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies