Skip to content

  domingo 12 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025OLIU: insiste en rechazar la oferta 10 de octubre de 2025DUDAS: nadie se atreve a dar un pronostico
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Europa cosecha ligeros aumentos
Mercados

Europa cosecha ligeros aumentos

Los principales índices europeos cierran la sesión con ligeras alzas. Destacamos el IBEX 35, que se ha revalorizado un 0,36% tras la buena acogida de los resultados de Banco Santander, y el FTSE MIB italiano que ha repuntado un 0,43%.

RedaccionRedaccion—31 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Respecto al resto de Europa, con un tono más negativo, el FTSE 100 británico ha caído un 0,43%, al mismo tiempo que el CAC 40 francés se ha dejado un 0,27%. Por su parte, el Euro Stoxx 50 ha tenido una sesión de ligeras caídas dejándose un 0,35%.
· En la región de Asia-Pacifico, han continuado con otra jornada de caídas principalmente en China, donde el índice de Shanghai ha perdido un 1,48% hasta 2.788 puntos, y el Hang Seng hongkonés un 1,39%. En Japón, el Nikkei 225 ha puesto la nota positiva tras cerrar subiendo un 0,57%.

Claves de la sesión

El dato positivo de la inflación alemana y los buenos resultados bancarios ayudan al rebote europeo
· La renta variable se mantiene al alza en la mayoría de las plazas de Europa en una sesión marcada por los positivos datos de inflación de Alemania que han mostrado una moderación de sus niveles en el mes de enero. Una tendencia que, de consolidarse, podría anticipar el inicio de la rebaja de tipos de interés del BCE. En España, destacamos los resultados del Banco Santander que muestran un beneficio de 2.930 millones de euros en el 4T, batiendo así las estimaciones por un 14% gracias a Sudamérica y el menor impuesto de sociedades.
· El S&P 500, a cierre de sesión europea, cae un 0,9% y el Nasdaq Composite un 1,4% tras los descensos de Alphabet (6,5%) y AMD (3%), que presentaron resultados anoche. Por su lado, Microsoft, también se une a las caídas pese a empezar el día subiendo, cae un 1,5%.

Renta fija

Las TIRes de la deuda soberana muestran bajadas tras los datos del IPC alemán
· Tras los datos de la inflación de Alemania los rendimientos de los principales bonos soberanos de la Eurozona han retrocedido notablemente.
· En esta coyuntura, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 6 pb a 2,17% y la referencia española 9 pb hasta un 3,09%.
· Por su parte, la yield del Treasury de EEUU a 10 años cae 9 pb hasta un 3,95%.

Materias primas y divisas

El precio del petróleo ha continuado a la baja y se encuentra en los 81$ el barril de brent
· El precio del petróleo continúa cayendo entorno al 2%, mientras persiste la tensión en Oriente Medio. El Brent se sitúa en 81$ por barril y el WTI en 76$ por barril.

· El precio del gas natural europeo referenciado en el índice TTF rebota un 1% hasta 29,7 EUR/MGWh.

· El precio del oro sube un 0,90% y se sitúa en 2.050$ por onza.

Noticias empresariales

Starbucks

La compañía de cafeterías más conocida del mundo presentó unos resultados del 1T que marcaron un récord en ventas llegando a los 9.400 millones de dólares, lo que supuso un crecimiento del 8%. La compañía abrió 549 tiendas netas y alcanzó las 38.587 tiendas, anunció que han recuperado el crecimiento en China. Pese a que los resultados se quedaron ligeramente por debajo de las estimaciones del consenso de analistas, la acción cae un 0,7% al cierre de la sesión europea.

Principales indicadores macroeconómicos del día

Ventas minoristas de Alemania

· Según Destatis, en diciembre de 2023, las ventas minoristas se contrajeron un 1,6% respecto al mes anterior. Paralelamente, en términos interanuales, las ventas minoristas disminuyeron un 1,7%, en línea con su resultado anterior.

IPC de Alemania

· Según la lectura preliminar de Destatis, en enero la inflación general de Alemania se moderó respecto al mes anterior 0,8 pp hasta un 2,9% interanual, representando su menor nivel desde junio de 2021. Por su parte, en términos mensuales repuntó un 0,2% (vs. 0,1% en diciembre).

Desempleo en Alemania

· Según Destatis, en diciembre de 2023, el empleo se expandió ligeramente en términos mensuales (+0,1%). Por su parte, se produjo también un ligero repunte de la creación de empleo respecto al mismo periodo de 2022 (+0,4%). Aproximadamente, 46 millones de personas estuvieron empleadas en Alemania el pasado año y la tasa de desempleo se situó en un 3,1% de la población activa (sin cambio respecto al dato anterior).

IPC de Francia

· Según la lectura adelantada del Instituto Nacional de Estadística de Francia, en enero, se espera que la variación interanual del IPC general se modere hasta un 3,1% (0,6pp por debajo del dato de diciembre). En términos mensuales, se proyecta una caída de los precios de la cesta de la compra representativa de un 0,2%.

Balanza por cuenta corriente en España

· Según el Banco de España, en noviembre de 2023, la balanza por cuenta corriente presentó un superávit de 2.800 millones de euros, frente a 4.100 millones de noviembre 2022.

Encuesta de empleo ADP en EEUU

· Según el informe de ADP, la creación de empleo se moderó en EEUU en enero hasta 107.000 (vs. 158.000 en diciembre), notablemente por debajo de las expectativas del consenso de mercado (145.000).

Solicitudes Semanales de Hipotecas en EEUU

· En la semana finalizada el 26 de enero, las solicitudes semanales de hipotecas en EEUU mostraron un notable descenso de un 7,2% (vs. +3,7% la semana anterior).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Mercados

FED: dos recortes de tipos mas en 2025

9 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos

9 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas en los índices europeos y estadounidenses

10 de octubre de 20250
Gobierno

AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario

10 de octubre de 20250
Economía

EE UU: el “cierre” continua

10 de octubre de 20250
General

NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

La prima de la opa llega a su final en positivo

10 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

OLIU: insiste en rechazar la oferta

10 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas en los índices europeos y estadounidenses 10 de octubre de 2025
  • AUTORITARISMO: al Gobierno le sale el ramalazo totalitario 10 de octubre de 2025
  • EE UU: el “cierre” continua 10 de octubre de 2025
  • NOBEL DE LA PAZ: María Corino premiada 10 de octubre de 2025
  • La prima de la opa llega a su final en positivo 10 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies