Skip to content

  miércoles 20 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Europa replica el bandazo de ayer de Wall Street
Mercados

Europa replica el bandazo de ayer de Wall Street

Los principales índices europeos, pasan en tiempo récord de las caídas históricas a las subidas históricas. El IBEX 35 se ha disparado hasta un 4%, el CAC 40 ha rebotado un 3,8% y el Euro Stoxx 50 ha subido un 4,22%.

RedaccionRedaccion—10 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la región Asia-Pacífico, las acciones japonesas llegaron a subir más de un 9% mientras los mercados asiáticos siguen las ganancias de Wall Street después de que Trump haga una pausa en los aranceles. Nueva Zelanda y Australia hablan con la UE y otros países sobre reforzar el libre comercio contra los aranceles de EEUU. En China, los aranceles entran en vigor al quedarse fuera de la tregua, lo que podría reducir en 0,5 puntos porcentuales el crecimiento del PIB. En este sentido, la bolsa japonesa lideró las ganancias con un Topix subiendo un 8%, el Kospi con un alza del 6,6%, el Hang Seng sumó un 2% y el Shanghai un 1,2%.
Claves de la sesión
La UE pondrá en pausa las contramedidas a los aranceles
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció una pausa de 90 días en la adopción de los aranceles de represalia sobre productos estadounidenses, en respuesta a la reciente exención parcial de 90 días anunciada por el Trump.
En el sector del lujo europeo, Prada ha acordado la compra de Versace a Capri Holdings por 1.375 millones de dólares. Las acciones de Capri subieron un 1,5% tras el anuncio, en una operación que permitirá al grupo centrarse en fortalecer sus marcas Michael Kors y Jimmy Choo.
El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, afirmó que están considerando ofertas de 15 países para llegar a acuerdos arancelarios, y que hay varios que están cerca de cerrarse. Según indicó, las autoridades comerciales darán prioridad a los países que consideren más relevantes y se espera “mucho movimiento” en las próximas semanas para llevar los pactos a la fase final. Al cierre europeo, el S&P 500 corrige un 3,85% y el Nasdaq un 5,3%.
Renta fija
El mercado de bonos continua convulso
El mercado de bonos continua convulso, especialmente el americano donde estamos viendo fuertes movimientos intradía.
Hoy, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 1 pb a 2,58% y la referencia española hasta el 3,31%. El Treasury a 10 años sube hasta el 4,38%.
Materias primas y divisas
El petróleo continua a la baja mientras el dólar se deprecia contra el euro
El dólar se ha depreciado en la sesión respecto al euro y se sitúa en los 1,120 (+2,3%).
La cotización del Brent continua a la baja a pesar del ligero rebote de ayer, el barril de Brent se sitúa en los 63$ y las compañías del sector energético comienzan a sufrir el temor a una recesión.
Noticia empresarial
TSMC
El mayor fabricante mundial de semiconductores por encargo registró un aumento del 46,5% en sus ingresos de marzo, hasta los 8.710 millones de dólares, impulsado por la fuerte demanda de chips avanzados para aplicaciones de inteligencia artificial. En el primer trimestre, la facturación creció un 41,6% respecto al mismo periodo del año 2024.
El repunte se produce en medio de las tensiones comerciales a nivel global, aunque el anuncio de una pausa arancelaria de 90 días por parte de EEUU a la mayoría de los socios (con excepción de China) ha dado cierto respiro al mercado. Las acciones de TSMC subieron un 10% en la bolsa de Taipéi, el máximo permitido en la jornada, apoyadas también por su papel como proveedor clave de Apple y NVIDIA.
Principales indicadores macroeconómicos del día
IPC de China
Según la Oficina Nacional de Estadística de China, en marzo la tasa de variación del IPC general en términos mensuales registró una disminución de un 0,4% respecto a febrero, (vs. -0,2% en febrero) acentuando su proceso desinflacionista.
Por su parte, en términos interanuales, la tasa de inflación general se situó en un 0,1% (vs. -0,7% en febrero), destacando la caída de los precios en los alimentos (-1,4% interanual).
IPP de China
El índice de precios de producción de China de marzo mostró un descenso de un 2,5% interanual (vs. -2,2% en febrero), superando lo proyectado por el consenso de analistas (-2,3%).

Índice de Producción Industrial de Italia
Según ISTAT, en febrero la producción industrial en Italia disminuyó un 2,7% en términos interanuales, tras la caída de un 0,8% en enero y superó las estimaciones de los analistas (-1,9%). Por su parte, en términos mensuales, el output industrial cayó un 0,9% (vs. +2,5% en enero).

Solicitudes de prestaciones por desempleo en EEUU
Las solicitudes semanales de prestaciones por desempleo en EEUU en la semana pasada aumentaron hasta 223.000 (vs. 219.000 solicitudes de la semana anterior), coincidiendo con las estimaciones del consenso de analistas.

IPC en EEUU
Según BLS, el IPC general de EEUU en marzo en términos interanuales se moderó 0,4 pp hasta un 2,4% (vs. 2,8% en febrero), aunque se mantiene por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal. Una tendencia a la baja, superior a lo proyectado por el consenso del mercado, que estuvo principalmente explicada por el descenso interanual de los precios de la energía (-3,3% interanual) y la moderación de otros servicios ante la ralentización del consumo.
Por su parte, la tasa de variación del IPC general en términos mensuales disminuyó un 0,1% (vs. 0,2% en febrero), siendo el primer mes desde mayo de 2020 en presentar un descenso respecto al mes anterior.
Adicionalmente, la inflación subyacente (excluyendo energía y alimentos frescos) en términos interanuales se sitúo en un 2,8% (vs. 3,1% en febrero), siendo su menor registro desde marzo de 2021. En un contexto en el que la variación mensual del IPC subyacente se moderó a un 0,1% (vs. 0,2% en el mes anterior).
A pesar de esta moderación de la tasa de inflación, la Fed no cambiará su estrategia a corto plazo hasta tener una mayor visibilidad sobre las consecuencias del caos arancelario y de la impredecibilidad de la Administración Trump 2.0.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Mercados

Subidas generalizadas en todos los índices bursátiles

13 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 2.525 M€ en letras y eleva la rentabilidad

12 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

CONGRESO EE UU: España investigada

19 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025
  • ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025
  • CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025
  • ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025
  • HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies