Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  EUROSTAT: la eurozona salió de la recesión
EconomíaDESTACADO PORTADA

EUROSTAT: la eurozona salió de la recesión

El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro dejó atrás la recesión y creció un 0,3% en el primer trimestre, en comparación con los tres meses anteriores.

RedaccionRedaccion—15 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo muestran los datos dados a conocer este miércoles por la oficina de estadísticas europea (Eurostat), que ha confirmado sus estimaciones iniciales. También ha señalado que en el conjunto de la Unión Europea (UE) el avance de la economía fue también del 0,3% entre enero y marzo. Asimismo, detalla que si se compara con el mismo trimestre del año anterior, entonces el Producto Interior Bruto aumentó un 0,4% tanto en la zona euro como en la UE entre enero y marzo, tras el +0,1% de la eurozona y el +0,2% de la UE en el trimestre inmediatamente anterior.
«La publicación de hoy confirma el desempeño positivo de la economía de la eurozona, pero debe tomarse con cautela ya que el sector industrial sigue estancado», detallan los expertos de Oxford Economics, en referencia al dato de producción industrial que también ha publicado este miércoles Eurostat.

Tal y como dicen, «es posible que el impulso no se mantenga en el segundo trimestre, aunque la economía claramente haya tocado fondo. Esto alentará aún más al BCE a recortar los tipos en junio, ya que la recuperación sigue siendo frágil mientras continúa la desinflación, como lo confirman las cifras de inflación de Francia». En concreto, el IPC galo se redujo en una décima en abril respecto al mes anterior, situándose en el 2,2% interanual, su nivel más bajo desde septiembre de 2021.

Y este miércoles la oficina de estadísticas europea también ha dado a conocer datos sobre el crecimiento de empleo tanto en la zona euro como en el conjunto de la Unión Europea. En concreto, el número de ocupados aumentó un 0,3% en la eurozona y un 0,2% en la UE en el primer trimestre, en comparación con el trimestre anterior, lo que según los analistas de Oxford Economics «subraya la resiliencia del mercado laboral de la eurozona a pesar del continuo malestar industrial». «El empleo no se ha contraído desde el primer trimestre de 2021, como resultado del acaparamiento de mano de obra en el sector industrial a pesar de un entorno de demanda débil y un sector de servicios en expansión», añaden.
Eurostat explica que estas «son las mismas tendencias observadas en el cuarto trimestre de 2023». No obstante, en comparación con el mismo trimestre del año anterior, el empleo aumentó un 1,0% en la zona del euro y un 0,7% en la UE en el primer trimestre, tras el +1,2% en la eurozona y el +1,0% en la UE de los últimos tres meses de 2023.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies