Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  EXCELTUR: la facturación turística creció un 17.3%
EconomíaServicios

EXCELTUR: la facturación turística creció un 17.3%

La patronal turística Exceltur ha dado a conocer los datos de comportamiento del sector durante los meses de verano, donde la actividad siguió creciendo sustancialmente. Concretamente, el turismo facturó en los meses de verano un 17,3% más que durante el tercer trimestre del año pasado.

RedaccionRedaccion—10 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La alianza destaca el «mantenimiento de la fortaleza de la demanda» como pilar clave de estas buenas cifras, que han conseguido mantenerse durante septiembre y que podrían extenderse hasta fin de año aprovechando el inicio de la temporada alta en Canarias. Exceltur rebaja las expectativas de estas buenas cifras asegurando que la mayor parte del crecimiento es debido a la alta inflación. Sus cálculos cifran el alza de la actividad en un 2,4% respecto a 2019 si se elimina el aumento de precios, y esta mejora de cifras no se ha dado igual para todas las actividades de la cadena turística. La asociación empresarial habla de «desigual traslación» en la cadena de valor y de un posible debilitamiento de los márgenes empresariales ante el aumento de costes.

Sus datos apuntan a que las ventas han crecido un 14,6% respecto a 2019, pero el comportamiento ha sido distinto si se compara entre los hoteles, que han vendido un 17,8% más, o las agencias de viaje (+9%) y el transporte (+10,3%). Las ayudas del Gobierno al transporte público, la competencia en precios en la alta velocidad ferroviaria o el menor dinamismo por el alquiler de coches (+5,3%) habrían dejado crecimientos más moderados en las ventas de estos subsectores. En términos de empleo, el sector turístico cerró septiembre con 134.000 afiliados más que en 2019 (+7,8%), y 102.000 más que en 2022. Exceltur destaca que casi una de cada dos (47,1%) de las empresas contrataron personal durante el verano, que estos contratos son cada vez más estables y que siguen subiendo los salarios, con alzas del 3,9% en los nuevos convenios respecto al año pasado.
Sin embargo, muestra su preocupación por el incremento de costes, especialmente los salariales, que han crecido un 19,8 respecto a los de 2021. A eso se suman nuevas subidas en los carburantes (+38%), electricidad y gas (+26,3%), suministros (+27%) o gastos financieros (10,8%). La mayor parte de estas partidas están muy por encima de la subida de precios, que rondaría el 18%, según los datos del INE.

«Las empresas turísticas mejoran sus resultados por el mayor volumen de operaciones y por el aumento de precios, sin que todos los subsectores de la cadena de valor hayan podido compensar lo perdido durante la pandemia», explican desde la patronal. En concreto, apuntan a la hostelería, que se situaría un 22,1% por debajo de lo que deberían haber generado si se comparase con los resultados del período 2015-2019; así como a las agencias de viajes (-25,4%) y al transporte aéreo (-9,2%).
El buen comportamiento del turismo durante septiembre y la favorable climatología, han provocado que Exceltur revise al alza, por segunda vez este año, su estimación de PIB turístico nominal hasta los 183.078 millones de euros. Esta cifra situaría la actividad en cifras un 16,3% superiores a las de 2019 en precios nominales, frente al +13,6% previsto en julio. En términos reales, el turismo explicaría, a fin de año, el 42% del crecimiento económico del PIB español durante todo el 2023.

De su lado, la patronal turística ha desvelado que los empresarios del sector creen que la actividad intensificará su dinamismo en el último trimestre del año, con el transporte de viajeros, hoteles y ocio como sectores con mejores perspectivas de ventas.
Los destinos favoritos de los turistas para estas últimas semanas del año serán Canarias, Baleares, el litoral de Andalucía y la Comunidad Valenciana, donde se espera un crecimiento del negocio turístico de entre el 16% y 26%. También los destinos urbanos como Madrid, Barcelona o las ciudades valencianas y andaluzas. El norte peninsular y los destinos de interior se muestran más cautelosos a la espera de ver cómo se comporta la demanda nacional.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

UE: la inflación sigue en el 2%

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: el Gobierno pide una prorroga para pronunciarse

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies