Skip to content

  jueves 28 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de agosto de 2025Los salarios pierden terreno frente a las pensiones 28 de agosto de 2025EXPORT/ IMPORT : ligeros movimientos en los precios 28 de agosto de 2025ELECTRICOS: en la UE se alcanza el millones de matriculas 28 de agosto de 2025FIN VACACIONES: 5M de desplazamientos 28 de agosto de 2025BdE: recomendaciones para la vuelta la cole 28 de agosto de 2025NOTARIOS: la compraventa de viviendas crece un 5,9% 28 de agosto de 2025TAP : beneficio neto de 37,5 M€
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  EXPORT/ IMPORT : ligeros movimientos en los precios
DESTACADO PORTADAEconomía

EXPORT/ IMPORT : ligeros movimientos en los precios

El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales subió un 0,1% en julio en relación al mismo mes de 2024, tasa cinco décimas inferior a la del mes anterior y la menos pronunciada desde el pasado mes de octubre, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística.

RedaccionRedaccion—28 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Con la subida de julio, los precios de exportación suman diez meses de incrementos interanuales consecutivos. En lo que respecta a los precios de importación de los productos industriales, bajaron un 2,4% interanual en julio, ampliando en dos décimas el descenso registrado en junio (-2,2%) y marcando su mayor retroceso desde marzo del año pasado. Con la caída de julio, los precios de importación de los productos industriales suman cuatro meses consecutivos de tasas negativas.

Según la Estadística, de entre los sectores con influencia negativa en la evolución de los precios de las exportaciones industriales destaca la energía, que recortó su tasa anual 6,4 puntos, hasta el 2,2%, debido a que el aumento de precios en la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y en el refino de petróleo fue menor que la de julio de 2024. También los bienes de consumo no duradero presentaron una disminución de su tasa interanual en julio, de cinco décimas, hasta el -1,9%, por el abaratamiento en la elaboración de productos cárnicos.
Sin contar con la energía, los precios de las exportaciones industriales bajaron un 0,3% en julio, dos décimas menos que en junio y cuatro décimas por debajo del índice general.

Por su parte, los precios de importación de los productos industriales encadenaron en julio cuatro meses consecutivos de descensos al retroceder un 2,4% respecto a julio de 2024. Por sectores, entre los que tuvieron influencia negativa destacó de nuevo la energía, con una tasa anual del -9,7%, porcentaje que se ha reducido cinco décimas respecto al del mes anterior debido a que los precios de las coquerías y el refino de petróleo y del suministro de energía eléctrica subieron menos que en julio del año pasado.

Asimismo, la tasa interanual de los bienes de consumo duradero disminuyó tres décimas en julio, hasta el -1%, como consecuencia de que los precios de la industria de la alimentación aumentaron menos este año que en julio de 2024. Sin contar la energía, los precios de importación de los productos industriales bajaron un 0,7%, tasa dos décimas inferior a la del mes anterior y 1,7 puntos por encima del índice general.

En tasa mensual (julio sobre junio), los precios de exportación de los productos industriales bajaron un 0,1% tras abaratarse la fabricación de productos básicos de hierro y de pasta papelera en un 2,3% y dispararse los precios de exportación en el transporte y distribución de energía eléctrica en un 9,7%. En el caso de los precios de importación, en julio registraron un descenso mensual del 0,2% por los menores costes de la fabricación de productos farmacéuticos (-0,6%) y de productos informáticos (-0,4%), entre otros factores. En cambio, subieron los costes del suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (+13%), de las coquerías y el refino de petróleo (+0,7%) y de la industria química (+0,3%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Los salarios pierden terreno frente a las pensiones

28 de agosto de 20250
Economía

BdE: recomendaciones para la vuelta la cole

28 de agosto de 20250
Economía

OPA SABADELL: el dividendo obliga a un nuevo valor del canje

28 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Los salarios pierden terreno frente a las pensiones

28 de agosto de 20250
Empresas

ELECTRICOS: en la UE se alcanza el millones de matriculas

28 de agosto de 20250
General

FIN VACACIONES: 5M de desplazamientos

28 de agosto de 20250
Economía

BdE: recomendaciones para la vuelta la cole

28 de agosto de 20250
Inmobiliario

NOTARIOS: la compraventa de viviendas crece un 5,9%

28 de agosto de 20250
Empresas

TAP : beneficio neto de 37,5 M€

28 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los salarios pierden terreno frente a las pensiones 28 de agosto de 2025
  • EXPORT/ IMPORT : ligeros movimientos en los precios 28 de agosto de 2025
  • ELECTRICOS: en la UE se alcanza el millones de matriculas 28 de agosto de 2025
  • FIN VACACIONES: 5M de desplazamientos 28 de agosto de 2025
  • BdE: recomendaciones para la vuelta la cole 28 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies