Skip to content

  jueves 23 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de octubre de 2025BBVA Research revisa al alza el PIB de las CC AA 23 de octubre de 2025EXPORTACIONES: suben un 0,3% y alcanzan 255.921 M€ 23 de octubre de 2025SALARIO MINIMO: Diaz anuncia una subida importante 23 de octubre de 2025TURISMO: las pernoctaciones siguen creciendo 23 de octubre de 2025TURISMO RESIDENTES: crece un 10% 23 de octubre de 2025¿RUPTURA O AMAGO? Puigdemont convoca a los suyos 23 de octubre de 2025Sánchez confirma que España comprará armas a Trump para enviárselas a Ucrania
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  EXPORTACIONES: suben un 0,3% y alcanzan 255.921 M€
Economía

EXPORTACIONES: suben un 0,3% y alcanzan 255.921 M€

En los ocho primeros meses del año, las exportaciones españolas de mercancías alcanzan los 255.921 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 0,3% interanual y la segunda cifra más alta para este periodo, según los datos del Ministerio de Economía.

RedaccionRedaccion—23 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las importaciones fueron de 291.026,4 millones de euros hasta agosto. Los sectores con mayores superávits fueron alimentación, bebidas y tabaco (12.545,6 millones de euros), semimanufacturas no químicas (4.424 millones de euros) y otras mercancías (3.967,9 millones de euros).
El superávit comercial con la Unión Europea (UE) alcanzó los 16.318,4 millones de euros en este periodo. Los países respecto a los cuales la economía española registró los mayores superávits fueron Francia (12.187,3 millones de euros), Portugal (11.462,5 millones de euros) y Reino Unido (9.876,8 millones de euros).

Por CCAA, las que observaron crecimientos más destacados en sus exportaciones fueron Melilla (205%), Ceuta (95%), Extremadura (35%), Canarias (10%) y Cantabria (6%).
El número de exportadores regulares, es decir, aquellos que han exportado más de 1.000 euros en el año de referencia y en cada uno de los tres años inmediatamente precedentes, creció un 0,4% en el acumulado hasta agosto, hasta los 44.596 exportadores.
En cuanto a los datos concreto del mes de agosto, las exportaciones alcanzaron los 24.351 millones de euros. En términos desestacionalizados y con la corrección de calendario, descendieron un 5,3% interanual. Mientras, las importaciones, fueron de 30.334 millones de euros, tercer máximo histórico para este mes, creciendo un 0,2%.

Por sectores, destacaron los superávits en alimentación, bebidas y tabaco (491,3 millones de euros), semimanufacturas no químicas (425,7 millones de euros) y otras mercancías (371,9 millones de euros).
Por mercados de destino, las exportaciones dirigidas a la UE representaron el 61% del total. Se alcanzaron cifras récord del mes en cuatro destinos comunitarios, entre ellos Estonia, Hungría, Luxemburgo o Malta. Por su parte, las exportaciones dirigidas a destinos extracomunitarios aglutinaron el 39% del total. Se obtuvieron máximos históricos para el mes en mercados de relevancia para España como Panamá, Chile o Egipto.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

BBVA Research revisa al alza el PIB de las CC AA

23 de octubre de 20250
Economía

SALARIO MINIMO: Diaz anuncia una subida importante

23 de octubre de 20250
Economía

TURISMO: las pernoctaciones siguen creciendo

23 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA Research revisa al alza el PIB de las CC AA

23 de octubre de 20250
Economía

SALARIO MINIMO: Diaz anuncia una subida importante

23 de octubre de 20250
Economía

TURISMO: las pernoctaciones siguen creciendo

23 de octubre de 20250
Economía

TURISMO RESIDENTES: crece un 10%

23 de octubre de 20250
Politica y partidos

¿RUPTURA O AMAGO? Puigdemont convoca a los suyos

23 de octubre de 20250
Gobierno

Sánchez confirma que España comprará armas a Trump para enviárselas a Ucrania

23 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA Research revisa al alza el PIB de las CC AA 23 de octubre de 2025
  • EXPORTACIONES: suben un 0,3% y alcanzan 255.921 M€ 23 de octubre de 2025
  • SALARIO MINIMO: Diaz anuncia una subida importante 23 de octubre de 2025
  • TURISMO: las pernoctaciones siguen creciendo 23 de octubre de 2025
  • TURISMO RESIDENTES: crece un 10% 23 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies