Skip to content

  viernes 25 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de julio de 2025Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025Lagarde: los tipos se quedan tal cual 24 de julio de 2025ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  FAES: el beneficio cas mas de un 10%
EmpresasIndustria

FAES: el beneficio cas mas de un 10%

El beneficio neto de Faes Farma del primer semestre ha alcanzado los 52,2 millones de euros, lo que supone una disminución del 10,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, impactado tanto por los costes extraordinarios de la planta de Derio como por los asociados a las operaciones de M&A.

RedaccionRedaccion—24 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los ingresos totales alcanzaron los 307,4 millones de euros (+12,3%), superando las guías previstas gracias al crecimiento en todas las áreas de negocio.
Las dos áreas de negocio del grupo muestran un desempeño positivo. Por un lado, la división de Farma, cuyo peso alcanza el 87,5% del total de los ingresos en este periodo, crece un +9% y alcanza los 269 millones de euros. Por su parte, FARM Faes, la división de Nutrición y salud animal, crece un +48%, hasta los 38,3 millones de euros, con el negocio de ISF (nueva planta en Huesca) como gran impulsor con unos ingresos que han superado las expectativas.
Los ingresos provenientes de las tres moléculas estratégicas -Bilastina con 82,7 millones de euros, Calcifediol con 33 millones de euros y Mesalazina con 11,9 millones de euros- han experimentado un crecimiento en total del +16%, representando el 41,5% del total de los ingresos del grupo en este periodo.

El EBITDA se sitúa en 73,3 millones de euros (-6,6%), en el rango más positivo de las guías anunciadas para el año, que oscilan entre el -6/-9%. El EBITDA ajustado del primer semestre, es decir, excluyendo Edol (incorporado en junio), los costes extraordinarios y puntuales de Derio y los gastos derivados de las recientes operaciones de M&A de Laboratorio Edol y SIFI, asciende a 80,5 millones de euros (+2,5%), en línea con las expectativas.
Tal y como anunció la compañía en la presentación del Plan Estratégico 2025-2030, el año presente será el punto de partida hacia los objetivos de alcanzar los 1.000 millones de euros de ingresos (CAGR del 11%-12%) y un EBITDA de 240 millones de euros (CAGR del 10%-11%). Dicha hoja de ruta está orientada a fortalecer el crecimiento orgánico y reforzar el portafolio, a impulsar los acuerdos de licencias, a la inversión en I+D+i para un crecimiento sostenible a medio y largo plazo y a complementar estas palancas a través de M&A

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Infraestructuras

PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026

24 de julio de 20250
Empresas

Repsol; caída neta de 603 M€ y reduce capital

24 de julio de 20250
Empresas

Rovi gana un 10% menos a junio

24 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Montero dice que arreglara lo de Montoro

24 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría

24 de julio de 20250
Infraestructuras

PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026

24 de julio de 20250
Legal

CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Bancos

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Montero dice que arreglara lo de Montoro 24 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas en su mayoría 24 de julio de 2025
  • PUERTOS: inversión récord de 1.617 millones para 2026 24 de julio de 2025
  • CASO MONTORO: el juez rebaja los delitos 24 de julio de 2025
  • BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies