Skip to content

  viernes 19 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Faes Farma compra SIFI
EmpresasIndustria

Faes Farma compra SIFI

Faes Farma ha suscrito un contrato de compraventa, sujeto a condiciones suspensivas, para la adquisición del 100% de las acciones de SIFI, compañía farmacéutica italiana especializada en oftalmología, por el valor empresarial de 270 millones de euros, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

RedaccionRedaccion—11 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía ha asegurado que esta adquisición «está totalmente alineada» con su estrategia, ya que le permite consolidar «su posicionamiento en un área terapéutica clave como es la oftalmología», al tiempo que contribuirá a reforzar su posición internacional.
La operación permite a Faes Farma acceder a los tres negocios de la italiana. SIFI aporta un portafolio con más de 60 soluciones oftalmológicas, junto con 5 lanzamientos recientes, y tiene presencia en 60 países, con «bajo solapamiento respecto a la cartera de EDOL» (compañía de oftalmología recientemente adquirida por Faes Farma).

Además, SIFI cuenta con un negocio de lentes intraoculares innovadoras en Europa y en Asia. La generación de ingresos en 2024 de esta parte del negocio fue de aproximadamente 100 millones de euros y 20 millones de euros de EBITDA.La compañía adquirida cuenta también con dos plantas con tecnología de última generación en Italia, especializadas en producción de medicamentos oftálmicos y lentes intraoculares.»Estas instalaciones han permitido asegurar recientemente varios acuerdos a largo plazo, garantizando ingresos recurrentes adicionales de aproximadamente 20 millones de euros anuales a medio plazo», explica Faes.

Faes Farma asegura además que «entrará en un segmento de mercado estratégico y muy prometedor, el tratamiento de enfermedades raras, a través de Akantior». Este fármaco, con patente hasta 2040, ha sido recientemente aprobado por la EMA para la indicación de Queratitis por Acantameba (AK), una infección corneal rara, no cubierta, grave y progresiva que afecta a alrededor de 3.000 pacientes anualmente en Europa y Estados Unidos. «El producto fue lanzado en Alemania en octubre de 2024, y se espera que otros mercados europeos clave lo sigan en el corto plazo. Al mismo tiempo, se encuentra en Fase de preregistro en la FDA con designación de medicamento huérfano», recuerda Faes.

La transacción será financiada al completo con deuda, manteniendo el ratio deuda neta/EBITDA por debajo de las dos veces, sin afectar a la política de dividendos. El cierre de la transacción está previsto para el tercer trimestre de 2025, sujeto a la aprobación de las autoridades de competencia y de inversión extranjera de los diferentes países y de la Junta extraordinaria de accionistas de Faes Farma, que se convocará «próximamente».
«La adquisición de SIFI supone un paso transformacional en nuestra ambición y estrategia a 2030. Refuerza nuestra posición en oftalmología, un área terapéutica con gran proyección de crecimiento, y acelera nuestra expansión internacional con acceso directo a nuevos mercados en Europa», ha afirmado Recoder de la Cuadra, CEO de Faes Farma.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

ELÉCTRICAS: REE «único responsable» del apagón por su falta de previsión

18 de septiembre de 20250
Empresas

Iberdrola vende su negocio en Hungría

18 de septiembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: el lujo es para Madrid y Barcelona

18 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies