Skip to content

  jueves 13 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de noviembre de 2025Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025FEIJOO: un Gobierno insostenible 12 de noviembre de 2025VIVIENDA CON ASCENSOR: mas cara
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  FAES Sánchez «obligará» al contribuyente a «pagar a escote» la deuda de Cataluña
Politica y partidos

FAES Sánchez «obligará» al contribuyente a «pagar a escote» la deuda de Cataluña

La fundación FAES ha asegurado que la condonación de la deuda a Cataluña se "camuflará" como "actualización del sistema de financiación autonómica", pero se ha mostrado convencida de que el Gobierno de Pedro Sánchez "obligará al contribuyente a pagar a escote el dispendio de una administración desleal".

RedaccionRedaccion—11 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Es más, cree que aceptarlo es «dar carta de naturaleza al mito del ‘expolio fiscal’ que es, a su juicio, «una de las mentiras más aberrantes del secesionismo». Hace dos semanas, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció que se reunirá en febrero con las diferentes comunidades autónomas para estudiar la condonación de la deuda y un nuevo sistema de financiación autonómica. «Vamos a tratar de llegar a un acuerdo de país para mejorar la financiación de las comunidades autónomas y entidades locales», dijo Montero durante su comparecencia en el Congreso para explicar las líneas generales de su departamento en la legislatura, donde invitó al PP a sentarse a negociar un nuevo sistema de financiación autonómica.

Según FAES, el Gobierno ha anunciado lo que ya sabían, su disposición a considerar la condonación de la deuda autonómica. «Lo sabíamos porque conocíamos las contrapartidas de la investidura: desde el verano se viene amagando con una auténtica quita que, en Cataluña, el PSC propuso, ERC aceptó y Sumar aplaudió», ha recordado.
La fundación que dirige el expresidente José María Aznar considera que «se camuflará ahora como actualización del sistema de financiación autonómica», pero «con una deuda pública explosiva en la contabilidad nacional, el Gobierno obligará al contribuyente a pagar a escote el dispendio de una administración desleal» como la Generalitat de Cataluña que «se proclama ‘singular'».
«Lo peor: aceptarlo es dar carta de naturaleza al mito del expolio fiscal, una de las mentiras más aberrantes del secesionismo», ha avisado FAES en una anotación titulada ‘Financiación autonómica y progresismo feudal’.

Además, FAES ya pronostica que esa condonación será «asimétrica» porque se estará «privilegiando la irresponsabilidad fiscal de algunos» mientras se aleja al resto de Comunidades de los mercados financieros, donde impera el ‘se presta a quien devuelve’, y del interés de los inversores internacionales, «fomentando así el vasallaje financiero y la docilidad política hacia el Gobierno».
La fundación de Aznar ha recalcado además que todo esto como cualquier decisión en materia de financiación autonómica «debe tomarse en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera, y no en reuniones bilaterales», como viene reclamando el PP en las últimas semanas.
Además, FAES ha avisado que, dentro de este «gran debate territorial pendiente» del que ha hablado la ministra Montero, avanzar hacia lo que se llamó en su día el «pacto fiscal» no es revisar la financiación autonómica, es «hacerla inviable». «Un ‘federalismo fiscal asimétrico’ es imposible en el actual marco autonómico. No solo constitucionalmente, también financieramente», ha recalcado.

En este punto, ha recordado que cuando en 2012 el entonces presidente de la Generaliat, Mas, quiso «chantajear» al Gobierno de Mariano Rajoy con la premisa «o Pacto Fiscal o independencia», el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) concluyó entonces que «la asimilación de Cataluña al régimen concertado del País Vasco y Navarra supondría recortar hasta un 12% la financiación del resto de autonomías». «Recompensar la deslealtad y privilegiar oligarquías locales: a semejante resurrección feudal se dedica ahora el sedicente ‘progresismo'», ha afirmado en su análisis la fundación que preside Aznar.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEIJOO: un Gobierno insostenible

12 de noviembre de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: no al impuesto de la 3ª vivienda

12 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial

12 de noviembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

12 de noviembre de 20250
Economía

HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF

12 de noviembre de 20250
Economía

‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado

12 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FEIJOO: un Gobierno insostenible

12 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jainaga: el acero vendido a Israel no requería control especial 12 de noviembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 12 de noviembre de 2025
  • HACIENDA: convoca a las CC AA al CPFF 12 de noviembre de 2025
  • ‘BLACK FRIDAY’ el gasto medio se sitúa en 278 euros por persona 12 de noviembre de 2025
  • SESION DE CONTROL: Sánchez claramente desfondado 12 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies