Skip to content

  jueves 6 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
5 de noviembre de 2025S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas 5 de noviembre de 2025JUBILACIONES : un grave problema empresarial
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  FCC mejora sus resultado un 16 %
EmpresasInfraestructuras

FCC mejora sus resultado un 16 %

FCC mejoró su beneficio bruto operativo (EBITDA) un 16,6% hasta los 1.529,6 millones en 2023, frente a los 1.311,4 millones obtenidos en 2022, debido a la estabilidad registrada en las principales áreas de negocio del Grupo, con un impacto más relevante en la actividad de Cemento.

RedaccionRedaccion—1 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El margen operativo de Ebitda consolidado ha sido del 16,9%, similar al obtenido en el ejercicio pasado. El importe de la cifra de negocios ascendió a 9.026 millones de euros, un 17,1% más que el registrado en el año anterior. A este crecimiento han contribuido de forma notable las actividades de Cemento (18,9%) y Construcción (43,5%), seguidas de un fuerte incremento en el área de Agua (12,4%).
Por su parte el Ebit se elevó un 49,1% hasta los 910,3 millones de euros, debido al aumento del Ebitda y al efecto base del ajuste practicado en 2022 de 200 millones de euros en el valor de diversos activos de inmovilizado material y del fondo de comercio del área de Cemento.

El resultado neto atribuible se incrementó un 87,5% hasta los 591 millones de euros alcanzados en el ejercicio, debido a la buena evolución del resultado operativo junto al efecto de la inclusión por puesta en equivalencia de la participación de Metrovacesa en el área Inmobiliaria, por un importe de 142,4 millones de euros. Asimismo, el patrimonio neto registró un considerable crecimiento a diciembre de 2023, un 24,4% más que el año anterior, hasta alcanzar los 6.145,9 millones de euros, debido al aumento del beneficio consolidado y al impacto derivado de la venta de una participación del 24,99% de la cabecera de FCC Medio Ambiente.
A cierre del ejercicio 2023, la deuda financiera neta del Grupo FCC se ha situado en 3.100,1 millones de euros, un 2,9% inferior a 2022.

La cartera de ingresos alcanzó los 41.620,8 millones de euros al 31 de diciembre, con un incremento de un 3,3% respecto al cierre del año anterior, atribuible en su mayor parte al destacado aumento en la actividad de Agua.

El Consejo de Administración celebrado el pasado 28 de junio anunció la convocatoria de Junta General Extraordinaria para la adquisición de acciones propias para su posterior amortización, a través de una OPA a formular por la Sociedad y dirigida a los accionistas de FCC por un máximo de 32.027.600 acciones propias, representativas de aproximadamente el 7% del capital social, a un precio por acción de 12,50 euros. La Junta Extraordinaria, celebrada el pasado 19 de julio, aprobó su presentación. La CNMV autorizó la operación el pasado 25 de octubre y el plazo de aceptación finalizó el 30 de noviembre pasado. El resultado alcanzó el 4,502% del capital social, quedando amortizadas 20.560.154 acciones. De este modo el capital social de la compañía a cierre de diciembre 2023 quedó fijado en 436.106.917 acciones.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Empresas

GESTAMP: se reducen los beneficios

5 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas

5 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Diaz niega relación alguna con la trama

5 de noviembre de 20250
Mercados

Sesión de menos a más

5 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio

5 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: BBVA señala la desaceleración de las ventas

5 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • S SOCIAL: se queda sin dinero y pide mas 5 de noviembre de 2025
  • Diaz niega relación alguna con la trama 5 de noviembre de 2025
  • Sesión de menos a más 5 de noviembre de 2025
  • TELEFONICA: los mercados castigan su estatalización 5 de noviembre de 2025
  • AIReF: la condonación de la deuda rebajaría el ratio 5 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies