Skip to content

  jueves 17 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de julio de 2025UE: la inflación se queda en el 2% 17 de julio de 2025CNMC: rechaza la subida de precios de Telefónica 17 de julio de 2025CONSTRUCTORAS: notable crecimiento en el exterior 17 de julio de 2025FED: el crecimiento en los EE UU se ralentiza 17 de julio de 2025La financiación insurtech en Latinoamérica repunta 17 de julio de 2025LOGISTA: el beneficio cae casi un 10% 17 de julio de 2025Folder factura un 5% más
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  FED: el crecimiento en los EE UU se ralentiza
Economía

FED: el crecimiento en los EE UU se ralentiza

El Libro Beige de la Reserva Federal (Fed) ha mostrado este miércoles que la actividad económica de Estados Unidos "aumentó ligeramente desde finales de mayo hasta principios de julio"

RedaccionRedaccion—17 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Cinco distritos informaron de ganancias leves o modestas, cinco tuvieron una actividad plana y los dos distritos restantes notaron modestas disminuciones en la actividad. Esto representó una mejora con respecto al informe anterior, en el que la mitad de los distritos informaron al menos ligeras disminuciones en la actividad», destaca el banco central. Mientras, la incertidumbre se mantuvo «elevada», lo que contribuyó a la «cautela continua» por parte de las empresas, mientras que el gasto de los consumidores «disminuyó en la mayoría de los distritos, suavizándose ligeramente en general».

Por su parte, los precios aumentaron en todos los distritos, y siete de ellos calificaron el crecimiento como «moderado» y cinco como «modesto», un resultado «en su mayoría similar al informe anterior». «En los doce distritos, las empresas informaron de haber experimentado presiones de costos de insumos, de moderadas a pronunciadas, relacionadas con los aranceles, especialmente para las materias primas utilizadas en la manufactura y la construcción. El aumento de los costos de los seguros representó otra fuente generalizada de presión sobre los precios», agrega.
Muchas empresas trasladaron «al menos una parte del aumento de costos» a los consumidores mediante subidas de precios o recargos, aunque algunas «pospusieron el aumento de precios debido a la creciente sensibilidad de los clientes a los precios, lo que resultó en márgenes de beneficio reducidos».

«Los contactos en una amplia gama de industrias esperaban que las presiones de costos se mantuvieran elevadas en los próximos meses, lo que aumenta la probabilidad de que los precios al consumidor comiencen a subir más rápidamente a finales del verano».

En el caso del mercado laboral, el empleo aumentó «muy levemente» en los últimos meses, y un distrito registró aumentos modestos, seis reportaron aumentos leves, tres no mostraron cambios y dos notaron ligeros descensos. La contratación se mantuvo «en general cautelosa», lo que muchos contactos atribuyeron a la «continua incertidumbre económica y política», mientras que «la disponibilidad de mano de obra mejoró para muchos empleadores, con nuevas reducciones en las tasas de rotación y un aumento en las solicitudes de empleo».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

UE: la inflación se queda en el 2%

17 de julio de 20250
Economía

La financiación insurtech en Latinoamérica repunta

17 de julio de 20250
Economía

Trump cambia la receta de la Coca-Cola

17 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

UE: la inflación se queda en el 2%

17 de julio de 20250
Empresas

CNMC: rechaza la subida de precios de Telefónica

17 de julio de 20250
Empresas

CONSTRUCTORAS: notable crecimiento en el exterior

17 de julio de 20250
Economía

La financiación insurtech en Latinoamérica repunta

17 de julio de 20250
Empresas

LOGISTA: el beneficio cae casi un 10%

17 de julio de 20250
Empresas

Folder factura un 5% más

17 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • UE: la inflación se queda en el 2% 17 de julio de 2025
  • CNMC: rechaza la subida de precios de Telefónica 17 de julio de 2025
  • CONSTRUCTORAS: notable crecimiento en el exterior 17 de julio de 2025
  • FED: el crecimiento en los EE UU se ralentiza 17 de julio de 2025
  • La financiación insurtech en Latinoamérica repunta 17 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies