Skip to content

  domingo 24 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  FEDEA: el Gobierno no informa sobre los fondos europeos
Sin categoría

FEDEA: el Gobierno no informa sobre los fondos europeos

El nuevo boletín sobre le seguimiento de las inversiones del Plan de Recuperación publicado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) señala la falta de información disponible sobre el Plan, que se comenzó a aplicar hace ya más de dos años.

RedaccionRedaccion—9 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Fedea denuncia la información «fragmentaria, insuficiente e irregular» ofrecida sobre la ejecución de las inversiones correspondientes al Plan de Recuperación y a la Adena aprobada este dos de octubre por la Comisión Europea, que suma ayudas por valor de 94.000 millones de euros a la inversión inicial. Las ayudas concedidas en forma de contratos o transferencias a comunidades autónomas, entre otros, desde la puesta en marcha del Plan de Recuperación en el verano de 2021 corresponderían al 85% del gasto previsto en su arranque, es decir, 59.000 millones, según indica Fedea.
Casi dos tercios de esta cantidad (37.627 millones) corresponden a convocatorias y licitaciones directas del sector público central (incluyendo entidades y empresas públicas), pero hay también algo más de 21.000 millones en transferencias a CCAA. Por otra parte, según sus cálculos, las actuaciones puestas en marcha por las autonomías con cargo a tales transferencias asciende a algo más de 8.600 millones.

De acuerdo con la «muy escasa» información disponible para 2023, en septiembre de este año se habían resuelto convocatorias y licitaciones con un presupuesto total de unos 30.000 millones, de los que unos 5.000 corresponderían a las comunidades autónomas. Tres cuartas partes de esta cantidad se asignaron a beneficiarios o licitadores específicos, dejando remanentes de unos 7.500 millones de euros a los que habría que buscar otro destino.
Según Fedea, el ritmo medio observado hasta el momento de arranque de las actuaciones del Plan sería consistente con la puesta en marcha completa de su primera fase (sin la Adenda) en 2023, de acuerdo con el calendario previsto inicialmente.

«Se detecta una clara ralentización en la puesta en marcha de nuevas actuaciones durante lo que va de ejercicio» «Aunque se detecta una clara ralentización en la puesta en marcha de nuevas actuaciones durante lo que va de ejercicio que podría comprometer este objetivo, la restricción temporal realmente importante no es la autoimpuesta para 2023, sino el límite del tercer trimestre de 2026 para el despliegue del Plan y la Adenda que impone la normativa básica de Bruselas.
En términos de ejecución presupuestaria, Fedea avisa de que la situación es «más complicada». Ciñéndose a los datos oficiales de ejecución de la Administración General del Estado (AGE), el balance «no es malo», pues el grueso del gasto presupuestado como parte del Plan de Recuperación (un 83% en 2021 y un 69% en 2022) se ha ejecutado dentro del ejercicio, aunque en torno a un tercio de las obligaciones reconocidas todavía no se han desembolsado.

«En muchos casos, sin embargo, esto sólo quiere decir que esos recursos han iniciado el viaje hacia su destino final, lo que puede implicar varias transferencias entre administraciones o entes públicos hasta llegar a aquel que, en última instancia, se ocupará de gestionar las convocatorias o licitaciones correspondientes», ha apuntado.
Sobre la ejecución definitiva de los fondos europeos, Fedea se queja de la «información muy limitada» que hay al respecto, ya que la mayor parte de las entidades y administraciones encargados de ello no publican informes de ejecución presupuestaria con la misma premura y detalle que la AGE.
«La situación parece ser incluso peor en el caso de las entidades públicas que gestionan buena parte del Plan de Recuperación, como el IDAE y Red.es. Ambas entidades publican únicamente, con frecuencia anual y un desfase de en torno a dos años, cuentas muy agregadas que no permiten extraer conclusiones sobre el avance de los distintos proyectos y programas del Plan de Recuperación de los que son responsables», avisa.

Para cubrir esta laguna, Fedea aconseja a la IGAE sistematizar y publicar la información existente sobre la ejecución definitiva de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) por parte del conjunto de las administraciones implicadas y del resto de entidades públicas, incluyendo en sus informes los pagos realizados en ejercicios posteriores a los de origen de las obligaciones reconocidas, así como indicadores físicos que ayuden hacerse una idea del ritmo de avance y resultados de las principales líneas de actuación.
«Pese a los más de dos años transcurridos desde la puesta en marcha del Plan, no se ha avanzado casi nada en esta dirección», critica Fedea, que añade que la novedad más importante desde la publicación del anterior boletín dedicado al Plan de Recuperación ha sido la presentación de la propuesta de Adenda al Plan y su aprobación preliminar por parte de la Comisión Europea.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
Bancos

OPA BBVA: el banco sigue adelante

11 de agosto de 20250
Sin categoría

Los índices europeos suben ligeramente y el IBEX 35 marca máximos históricos

8 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies