Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Fedea insta al Gobierno a no reducir la jornada laboral
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

Fedea insta al Gobierno a no reducir la jornada laboral

Fedea ha argumentado que España cuenta con una jornada laboral alineada con su nivel de productividad, criticando la idea de equipararse con otros países de la Unión Europea cuya productividad supera a la española y reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales.

RedaccionRedaccion—20 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según Felgueroso, investigador de Fedea, España se sitúa en un punto medio en la Unión Europea, lo que imposibilita aspirar a una jornada laboral similar a la de países escandinavos o a un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como el de Luxemburgo debido a la diferencia en productividad económica.
En el ‘Observatorio Trimestral del Mercado Laboral del tercer trimestre de 2023’, Felgueroso ha afirmado que reducir la jornada laboral sin antes aumentar la productividad sería inviable. Plantea una reflexión sobre si la menor jornada laboral en algunos países del norte deriva de una menor productividad o si la menor productividad es consecuencia de una jornada reducida, sugiriendo que la reducción de la jornada laboral puede haber sido posible por el incremento gradual de la productividad en esos países.

«Es cierto que los países del norte tienen menos jornada y también menos productividad, pero ¿tienen menos jornada porque tienen menos productividad o tienen menos productividad porque tienen menos jornada? Me parece que lo que nos están diciendo es que si bajamos la jornada, va a aumentar la productividad, cuando probablemente en estos países han conseguido una reducción de la jornada porque han ido aumentando su productividad», ha argumentado.
Además, señala que la reducción propuesta a 37,5 horas puede no impactar significativamente a ciertos sectores como la hostelería o servicios, ya que muchos empleos en estos ámbitos ya tienen jornadas inferiores debido al empleo a tiempo parcial o intermitente.

«Realmente quien trabaja más de 37 horas, los que más trabajan, son los directivos y, por mucho que les vayan a reducir la jornada a menos de 37, van a seguir trabajando todas las horas que trabajan ahora», ha indicado. Felgueroso prevé dificultades en el reparto equitativo de esta medida, ya que podría beneficiar principalmente a técnicos y profesionales, mientras que otros sectores como peones o personal de limpieza, a los que se supone va dirigida la reforma, podrían no ser tan favorecidos.

Fedea recalca la necesidad de enfocarse en disminuir las altas tasas de desempleo en España y avanzar hacia trabajos menos precarios. Lamentan la ausencia de medidas en la agenda laboral que impulsen el crecimiento económico y la creación de empleo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies