Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Fedea: las CCAA elevaron su déficit un 1,14% por la ausencia de fondos Covid y la inflación
EconomíaDESTACADO PORTADA

Fedea: las CCAA elevaron su déficit un 1,14% por la ausencia de fondos Covid y la inflación

Las comunidades autónomas registraron en 2022 un aumento del déficit, situándose en el 1,14%, debido a la desaparición de los Fondos Covid y a la inflación, según el informe anual sobre las cuentas de las regiones publicado este miércoles por la Fundación de Estudios sobre Economía Aplicada (Fedea).

RedaccionRedaccion—21 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De acuerdo con los datos publicados por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), el déficit presupuestario del conjunto de las comunidades autónomas repuntó el pasado año, pasando del 0,05 por ciento del PIB de 2021 –el mejor dato desde que se empezaron los registros en 1995– al 1,14 por ciento del PIB de 2022. No obstante, el informe de Fedea sugiere que tanto las cifras de 2022 como de 2021 son «engañosas», ya que los «excelentes datos de déficit autonómico» de 2021 y 2020 se deben a un aumento de las transferencias extraordinarias del Estado a través de los Fondos Covid.
Cabe recordar que el Gobierno dispuso en 2020 y 2021 dos Fondos Covid en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de cada año para paliar los efectos negativos de la pandemia, y, aunque lo pidieron varias comunidades y grupos políticos, el Ejecutivo central decidió no prorrogarlos en 2022 y años venideros.

En este contexto, Fedea apunta a que la desaparición de dichas transferencias en 2022, así como un incremento de la inflación mayor del esperado, «ayuda a explicar el repunte del déficit».

El gasto de las CCAA
Fedea ha advertido que, tras estudiar el comportamiento en 2021 y 2022 de los gastos de las comunidades, «no muestran señales» de volver a los niveles prepandemia a pesar de la recuperación del PIB, lo que apunta a un «efecto escalón» sobre el desembolso que podría ser «persistente» y que se debería a factores distinto de la crisis sanitaria.
En cuanto a los ingresos, el organismo ha observado que han aumentado gradualmente durante estos últimos años, con una ganancia neta de casi 1,5 puntos de PIB entre 2019 y 2022, lo que refleja una «creciente presión fiscal».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»

27 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies