Skip to content

  sábado 19 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Felipe VI es una «ocasión histórica» para fomentar la relación Europa-Latam
DESTACADO PORTADAGobierno

Felipe VI es una «ocasión histórica» para fomentar la relación Europa-Latam

El rey Felipe VI ha afirmado que la cumbre UE-CELAC de jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará el próximo mes de julio en Bruselas bajo la presidencia española de la UE supone una "ocasión histórica" para potenciar y profundizar una alianza estratégica entre América Latina, Caribe y Europa. "Por tanto, la debemos ver con un interés muy especial por el evidente potencial que encierra para reforzar la agenda entre ambas regiones", ha indicado el monarca.

RedaccionRedaccion—31 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Durante el discurso de inauguración del VI Congreso Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi), celebrado este miércoles en Madrid, el rey ha destacado que en el fondo de las relaciones entre España e Iberoamérica no sólo hay un componente económico-empresarial, «sino una profunda raíz histórico-cultural que habría que hacer extensiva a toda Europa y que se remonta a más de 500 años».
Por otro lado, el rey confía que esta gran cita birregional entre la UE y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac) sirva para fortalecer las relaciones entre ambas regiones. Más de 400 participantes en el evento, 150 de España y 250 de Latinoamérica han sido testigo de sus declaraciones.

Por su parte, el monarca también enfatizaba que «desde las realidades y sensibilidades diferentes, a veces no fáciles de conciliar, se den pasos sustanciales que permitan a los países ambas regiones tomar verdadera conciencia de la oportunidad histórica -dado el difícil y complejo contexto mundial-, de avanzar y lograr acuerdos potentes que nos den mayor seguridad y garantías en los intercambios comerciales y las operaciones de inversión» según lo esperado por el rey.

En su opinión, España está llamada a tener un papel «protagonista» en este cometido, al conjugar su proyección iberoamericana y europea, ya que «quiere y puede ser un magnífico impulsor de esa cooperación y trabajo conjunto, porque cree firmemente en la región».
España, primer inversor en América Latina
En ese punto, ha recordado las positivas cifras económicas asociadas a esta relación bidireccional histórica. Así, España se sitúa como primer inversor europeo en América Latina, sobre todo en México y Brasil, y el segundo a nivel mundial, después de Estados Unidos. Se trata de una colaboración recíproca, pues Latinoamérica es el cuarto inversor en España.

Felipe VI ha concluido destacando la importancia de este tipo de foros empresariales que «promueven el debate y la reflexión», al tiempo que impulsan y fomentan intereses comunes «que incluso pueden derivar en proyectos concretos o acciones concertadas de beneficio mutuo».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso

18 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Movimientos dispares según países

18 de julio de 20250
Sin categoría

La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia

18 de julio de 20250
Politica y partidos

Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano

18 de julio de 20250
materias primas

El precio del cacao se desmorona

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Movimientos dispares según países 18 de julio de 2025
  • La UE aprueba nuevas sanciones contra Rusia 18 de julio de 2025
  • Puigdemont se queja de que en Barcelona se hable castellano 18 de julio de 2025
  • El precio del cacao se desmorona 18 de julio de 2025
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies