Skip to content

  sábado 1 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
31 de octubre de 2025Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto 31 de octubre de 2025UE: la inflación se queda en el 2,1%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Felipe VI: los retos empresariales no son pocos
DESTACADO PORTADAGobierno

Felipe VI: los retos empresariales no son pocos

Los retos a corto y medio plazo no son pocos, sin embargo, la trayectoria de las empresas familiares españolas hace que tengan herramientas para sortearlos con éxito, como han demostrado en anteriores ocasiones.

RedaccionRedaccion—22 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este ha sido el diagnóstico que ha verbalizado el Rey Felipe VI al clausurar el XXVII Congreso de la Empresa Familiar celebrado en Santander. «Si se puede favorecer en Europa un entorno más sencillo y atractivo para las inversiones y el empleo, la energía social y el compromiso de empresas como las familiares seguramente harán el resto» ha sostenido el monarca.
Felipe VI ha recogido el análisis elaborado minutos antes por el exprimer ministro italiano, Letta, en el que ha resumido el contenido del informe en el que propone soluciones para la pérdida de competitividad de Europa frente a China y EEUU. «En un contexto económico complejo, os enfrentáis a una presión creciente para adaptaros y diferenciaros. Es aquí donde aspectos clave como la incorporación de talento, la apertura a la innovación y la adopción de tecnología tienen un rol crucial» ha señalado el Rey. «Si el objetivo es mantenerse y prosperar, el camino es adaptarse. Lo habéis hecho en épocas pasadas y más recientes, y estoy seguro de que lo seguiréis haciendo» ha señalado el Rey.

Con una intervención que ha dado cierre al encuentro de más de 600 empresarios en la capital cántabra, el monarca ha puesto en valor el peso de la empresa familiar para la economía española, donde es el principal empleador del sector privado. «Desempeñáis un papel clave en la estabilidad y bienestar, de empleados o clientes, pero también de la sociedad en general» ha subrayado. Actualmente, estas compañías representan el 90% del tejido empresarial español, el 70% del empleo y el 60% del valor añadido del PIB a través de firmas como Estrella Galicia (Hijos de Rivera) que ahora ostenta la presidencia, Inditex o Mercadona.

«Las empresas familiares sois el motor que mueve nuestra economía y el principal empleador del sector privado» ha resaltado Felipe VI, poniendo de relieve la proyección a futuro que tienen estas compañías basada en la confianza. «Yo soy positivo» ha sostenido en relación con los retos que afronta Europa a medio plazo que vienen dados fundamentalmente por la transición energética y la digital. Además, ha destacado que las empresas familiares son la prueba de que se puede ganar presencia en el extranjero sin renunciar o dejar de cuidar los orígenes, como el Banco Santander que también ha intervenido esta mañana.

«A pesar de los desafíos y costes adicionales que conlleva todo proceso de expansión, existen compensaciones significativas que hacen que la ecuación «origen y competitividad» sea viable, porque no contempláis estos conceptos como opuestos, sino como fuerzas complementarias» ha celebrado el jefe del Estado, quien también ha incidido en la necesidad de «hacer un esfuerzo para ganar en productividad y en competitividad» como aspectos clave para el crecimiento de estas compañías y para ganar relevancia en el mercado internacional.

La competitividad ha centrado toda la exposición del académico italiano, quien ha señalado las complicaciones derivadas de haber llevado a cabo una separación del sector financiero, el de telecomunicaciones y el de seguridad del mercado único europeo. Un aspecto al que también se ha referido el presidente del Instituto de la Empresa Familiar, Rivera como pieza fundamental en el medio plazo para hacer frente a los competidores chinos y norteamericanos. En este sentido, al atender a los medios de comunicación, ha reclamado una normativa más favorable, por entender que ya se han alcanzado «ciertos límites».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

Sánchez se pliega ante Mexico

31 de octubre de 20250
General

ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara

31 de octubre de 20250
General

Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela

31 de octubre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Orange comprará el 50% de MasOrange

31 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: nuevo récord de visitantes y de gasto

31 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez se pliega ante Mexico 31 de octubre de 2025
  • ONU: Marruecos logra una victoria historia sobre el Sahara 31 de octubre de 2025
  • Trump podría atacar puntos concretos de Venezuela 31 de octubre de 2025
  • Caídas en los índices europeos 31 de octubre de 2025
  • Orange comprará el 50% de MasOrange 31 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies