Skip to content

  martes 1 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Felipe VI pìde a Putin que salga de Ucrania
DESTACADO PORTADAGobierno

Felipe VI pìde a Putin que salga de Ucrania

Felipe VI ha querido mostrar en la primera visita de Volodimir Zelenski a España el firme compromiso de la Jefatura del Estado y del país con Ucrania. Así, el Rey acudió por la mañana al aeropuerto de Barajas para recibir al mandatario, un encuentro a pie de escalerilla que el Monarca hace en contadas ocasiones.

RedaccionRedaccion—27 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Después, ya en Palacio Real, han celebrado un almuerzo con unos 40 invitados, ante los que Felipe VI ha querido subrayar el apoyo de España a Ucrania. «El mundo entero es testigo del heroísmo, la entrega, valentía y resistencia del pueblo de Ucrania», ha comenzado el Jefe del Estado. «España no puede sino reiterar la condena, en los términos más contundentes, de la invasión a gran escala que sufre su país». El Monarca ha denunciado en sus palabras «los bombardeos contra objetivos civiles» y ha hablado de «las numerosas atrocidades cometidas por las fuerzas de ocupación rusas». Es por ello por lo que ha recordado que «Ucrania sabe que seguirá contando con España».
Don Felipe ha recordado que «El apoyo español se ha materializado en todos los ámbitos» y que «la ayuda material se mantendrá hasta que cese este ataque, no sólo contra Ucrania, sino contra la Comunidad Internacional en su conjunto.
«El apoyo a Ucrania tiene un objetivo claro: lograr la paz en el país», ha justificado el Monarca. Una paz para la que, según el Rey, «es esencial la retirada completa, inmediata e incondicional de todas las fuerzas rusas del territorio de Ucrania dentro de sus fronteras internacionales».

Al tratarse de una visita oficial de un presidente de un país en guerra, las circunstancias son distintas a una visita de estas características de cualquier otro presidente. Así, en lugar del comedor de gala se ha celebrado el almuerzo en el comedor de diario, en un formato más reducido, y el besamanos, en lugar de hacerse en el salón del Trono se ha realizado en el salón Teniers. Además, el discurso del Monarca no ha terminado con el clásico brindis. Sí ha habido una discreta ovación a su alocución, a la que ha seguido la de Zelenski. El presidente de Ucrania ha recordado que «desde los primeros días de la violencia rusa a gran escala nos ayudan a defender nuestra vida». Zelenski ha insistido en que «hay personas que prefieren quedarse al margen y hay personas en las que sale a relucir su clarividencia y capacidad de discernir el bien del mal». Es por ello que ha reiterado su agradecmiento a España: «Nos están ayudando. Están apoyando y reforzando la resistencia ucraniana que sostiene el frente contra la agresión rusa. No miran hacia otro lado y con eso están salvando miles de vidas de niños, mujeres y hombres en Ucrania».

Acuerdo de seguridad
Sánchez, y Zelenski, firmaron por la mañana en La Moncloa un acuerdo de seguridad por el que España suministrará a las Fuerzas Armadas de Ucrania 1.000 millones en armamento este año, que suministrarán en gran medida empresas españolas.
La partida en concreto, que fue aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 16 de abril bajo el epígrafe de “suministro de diverso material para el refuerzo de capacidades militares”, servirá para entregar a Kiev diverso material que, en este caso, no procederá de los arsenales de las Fuerzas Armadas españolas, sino que se fabricará por empresas de la industria de defensa.

Por otra parte, avanzó que la ayuda española prevista para los próximos meses incluirá ametralladoras ligeras y pesadas, vehículos logísticos protegidos sobre ruedas, vehículos acorazados de infantería, armamento contra carro y obuses de artillería de campaña. Estos envíos serán seguidos por el suministro de diversos sistemas de vigilancia antiaérea y estaciones de armas remotas para defensa contra drones, sistemas que ya está preparando la industria española de defensa.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies