Skip to content

  domingo 23 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
23 de noviembre de 2025LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal 23 de noviembre de 2025MINISTROS CONTRA JUECES 23 de noviembre de 2025CONGRESO: votación sobre el techo del gasto 23 de noviembre de 2025BCE la economía de la Eurozona se comporta mejor de lo previsto 23 de noviembre de 2025Morgan Stanley: la eurozona cobrará impulso 23 de noviembre de 2025THE ECONOMIST: subir el salario mínimo es un error
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Felipe VI recuerda la «fortaleza» del empresariado vasco frente al terrorismo
DESTACADO PORTADAGobierno

Felipe VI recuerda la «fortaleza» del empresariado vasco frente al terrorismo

El Rey Felipe VI ha recordado este lunes la "fortaleza" y el "compromiso" del empresariado vasco frente al terrorismo, que "tanto sufrimiento causó" y que ha pedido "no olvidar".

RedaccionRedaccion—9 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Además, ha mostrado su convicción de que el «nuevo entorno» exige «una acción común y gran consenso» para no perder «las oportunidades y el aprecio de España como país», según ha destacado el Rey durante su intervención en la celebración del 40 aniversario de la Confederación Empresarial Vasca (Confebask), en el Museo Guggenheim de Bilbao.
El monarca, que también ha mostrado su rechazo a los ataques a Israel, ha trasladado a los numerosos empresarios congregados, el «enorme placer» de acompañarles y ha elogiado su «capacidad de adaptación, de flexibilidad, de compromiso, de resistencia». Felipe VI ha querido destacar esta última cualidad del empresariado vasco. «Resistencia frente a las diferentes crisis que hemos vivido y fortaleza frente al terrorismo que -como recordaba la presidenta de Confebask-, tanto sufrimiento causó. No debemos olvidarlo y siempre ser sensibles al dolor de las víctimas», ha señalado.

Según ha destacado, en un contexto de actividad terrorista, «pudo más la responsabilidad de los empresarios, su compromiso personal, familiar, frente al miedo». «Responsabilidad hacia sus familias, hacia su proyecto, hacia las personas que participaban en él y hacia la sociedad», ha citado. «Nunca nos cansaremos de reconocer el papel que desempeñásteis en momentos muy complicados y que también seguís desempeñando hoy en el desarrollo colectivo de la sociedad tal y como la conocemos», ha agregado.
El Rey ha citado un antiguo refrán en euskera («Ezina ekinez egina») que defiende que «Lo imposible se logra con tesón». «La perseverancia, la tenacidad, son parte importante del éxito. Y los empresarios vascos, que habéis demostrado, y seguís haciéndolo cada día, ese tesón, sois una pieza fundamental de nuestro éxito colectivo como sociedad avanzada, de su bienestar social», ha elogiado.
Por otra parte, ha valorado la «ecuación» de la colaboración público-privada en la que los propios empresarios insisten, «sin duda alguna, determinante» y que en Euskadi es «un enfoque de larga tradición». «La colaboración entre Confebask, las empresas vascas y las instituciones forma parte de un ‘saber hacer’ de cuyos resultados se beneficia, sin duda alguna, la sociedad en su conjunto», ha señalado.

En su opinión, «la confianza, el compromiso y la colaboración de todos y entre todos» debe ser, «especialmente ahora», el camino para «afrontar los grandes retos de futuro». En este sentido, ha apuntado que el desafío climático, la transición energética, el nuevo orden geopolítico y otra serie de factores, como el reto demográfico, «introducen importantes cambios en la forma de gestionar la globalización».
Felipe VI ha defendido que, ante ellos, es preciso lograr que la industria «no quede rezagada o pierda competitividad, ni en España ni en Europa» o se quede «sin lograr una orientación equilibrada y ajustada a esos grandes retos globales que exigen de toda la comunidad internacional grandes acuerdos viables y sostenibles política, social y económicamente». «Este nuevo entorno exige una acción común y gran consenso para no perder las oportunidades que tenemos como el país que somos, con lo que tenemos, con lo que somos capaces de hacer, y con el aprecio que gozamos como un país muy conocido y realmente valorado. No tenemos excusa», ha afirmado.

El Rey ha admitido que «los retos a corto y medio plazo son importantes» y se ha preguntado «en realidad, cuándo no lo han sido». «Ser empresario, elaborar un proyecto solvente y compartido, y sacarlo adelante, es un reto diario. Es vuestro reto diario, del que -como país, como economía- todos nos beneficiamos y todos debemos reconocer y apoyar», ha indicado. Por ello, «a pesar del momento de tanta incertidumbre» ha confiado en que los empresarios sabrán «responder, una vez más, con solvencia y compromiso». «Os necesitamos. Y quiero animaros a perseverar aún más, a generar aún más confianza en la sociedad, y a seguir abriéndoos camino, dentro y fuera de España, generando más riqueza y empleo, y por tanto, mayor bienestar», ha añadido.

De nuevo, aludiendo a los 40 años de vida de Confebask, ha destacado su «papel de apoyo a la empresa vasca, defendiendo sus intereses comunes, y representándola ante la Administración y demás actores en Euskadi». «Quiero poner en valor, aún más, si cabe, el papel de la empresa, la vasca en particular, y la española en su conjunto. Toda empresa está formada por personas a las que les une un proyecto común que luego repercute en el beneficio de los demás», ha dicho.

Por último, ha trasladado a los empresarios el «reconocimiento y apoyo firmes» de la Corona «muy consciente de la importancia» de su éxito «para el avance» de la sociedad. «Pero lo merecéis de todos, por vuestra trayectoria en esta tierra y por vuestro mejor futuro, que será el de todos, en el País Vasco y en toda España», ha concluido.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MINISTROS CONTRA JUECES

23 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

MINISTROS CONTRA JUECES

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: votación sobre el techo del gasto

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE la economía de la Eurozona se comporta mejor de lo previsto

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Morgan Stanley: la eurozona cobrará impulso

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
  • Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal 23 de noviembre de 2025
  • MINISTROS CONTRA JUECES 23 de noviembre de 2025
  • CONGRESO: votación sobre el techo del gasto 23 de noviembre de 2025
  • BCE la economía de la Eurozona se comporta mejor de lo previsto 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies