Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Fernández de Ana Portela o el milagro de las setas gallegas
DESTACADO PORTADACivilizaciónFin de semana

Fernández de Ana Portela o el milagro de las setas gallegas

Catalina Fernández de Ana Portela es cofundadora y presidenta de Hifas da Terra S.L. y de Hifas da Terra Group. Bióloga, micóloga y Doctora en medicina en oncología clínica, especializada en Micología Aplicada en Oncología Integrativa, hasta aquí estamos ante un brillante curriculum y sin embargo, probablemente es necesario ser brillante para poder triunfar con un producto que a veces incluso puede producir rechazo.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—17 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Y es que ser una empresa pionera en este sector no es fácil, pero el trabajo y el esfuerzo de Fernández de Ana Portela son parte del éxito de la compañía. Con más de 20 años de experiencia y rodeada de un equipo de expertos han sabido dotar de importancia a las propiedades de los hongos medicinales. Y es que para ella “el mundo de los hongos es de donde salen las grandes moléculas de la medicina. Los hongos han sido capaces de adaptarse a lo largo de los siglos y ese es su gran aporte, la capacidad de adaptación”, afirma la doctora.

Hifas da Terra sostiene que los hongos medicinales son fábricas fascinantes de sustancias con efectos positivos para el hombre. “La ciencia moderna ha descubierto en los hongos medicinales diversas actividades inmunomoduladoras, antiinflamatorias, antitumorales, antioxidantes, antivirales, antibacterianas, antiparasitarias, hepatoprotectoras o antidiabéticas”.
“Los hongos son los grandes limpiadores del mundo: de suelos, de aguas y también de los humanos. Esta capacidad de adaptación es la que permite que su ingesta nos convierta en seres más resilientes y con más facilidad a la hora de optimizar los ciclos metabólicos. Los hongos logran que nuestro sistema inmunológico funcione mejor, sirven para prevenir enfermedades y para mejorar cuando padeces alguna dolencia. Nos aportan distintas capacidades cuando se ingieren de una forma u otra”, explica Catalina Fernández de Ana Portela con el objetivo de hacernos entender el gran potencial médico de estos elementos de la naturaleza que cada día van cambiando. Ahora mismo, no de los más conocidos es el ‘Cordyceps’ a raíz de la serie ‘The last of us’. “Es de origen tibetano y ayuda a nivel de energía, de fertibilidad y de lívido”.

Fernández se encarga de coordinar y supervisar las áreas prioritarias de gestión, desarrollo de nuevos productos fúngicos y establecimiento de nuevas cepas de hongos, así como en la creación, producción y desarrollo de programas formativos sobre cultivos de hongos a nivel universitario. Es por eso por lo que actualmente se encuentra implicada en diversos proyectos de I+D para seguir avanzando en la investigación en los campos de la salud, humana y animal, y del medioambiente.
Tal y como afirma “la investigación científica es uno de los pilares de Hifas da Terra”. En la compañía invierten más del 60% de los beneficios en calidad e I+D para poder garantizar la eficacia y la seguridad de todos los productos que comercializan. Además, cabe destacar que para todas las investigaciones se basan sus propias cepas, las cuales son exclusivas de Hifas da Terra.

Como bióloga y micóloga recomienda la toma de diferentes adaptógenos según la situación de cada persona ya que se adaptan a nuestras necesidades. Existen productos y recomendaciones por ejemplo para el estrés, la ansiedad, la mejora del sueño e incluso para la memoria. “En Hifas da Terra investigamos también para conseguir un aumento de la resistencia contra la fatiga y agotamiento y para prevenir el deterioro cognitivo”.

Hifas da Terra es una biotech que se basa en investigación e innovación, con un alto grado de especialización en el desarrollo de nutracéuticos a partir de hongos medicinales. Este know-how, basado en una amplia experiencia sobre las aplicaciones de los hongos a la salud, es propiedad intelectual de Hifas da Terra y posee un alto valor científico y económico. Las áreas de investigación más importantes son los estudios sobre gastroenterología, oncología, inmunología, sistema musculoesquelético y salud mental-emocional. “En Hifas da Terra nos valemos de la biotecnología, la innovación y la ecología para desarrollar fórmulas que ayudan al cuidado de la salud a partir de las sustancias bioactivas de hongos medicinales que investigamos, producimos, extractamos y purificamos”, afirma Catalina Fernández.

Actualmente están trabajando en la línea Hifas Functionals, que nace para dar respuesta a las necesidades del consumidor. El segundo producto que ha salido al mercado es Hifas-Equilibrium, un suplemento alimenticio innovador con el que se consigue alcanzar el equilibrio del organismo a nivel del sistema inmunológico, nervioso y endocrino, al mismo tiempo que trabaja el eje intestino-cerebro.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025; 65.797 nuevas empresas

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies