Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  FERROVIAL: crecimiento del 37%
EmpresasInfraestructuras

FERROVIAL: crecimiento del 37%

Ferrovial ha presentado un Resultado Bruto de Explotación Ajustado (Ebitda Ajustado, por sus siglas en inglés) de 254 millones de euros en el primer trimestre de 2024, un crecimiento interanual del 37,6%, "gracias al sólido crecimiento en las divisiones de Autopistas y Construcción", según ha destacado en nota de prensa.

RedaccionRedaccion—14 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los ingresos aumentaron un 3,5% en términos comparables, hasta los 1.879 millones de euros a cierre de marzo. La compañía no ha ofrecido datos sobre su beneficio neto, al no estar obligada a hacerlo hasta que no publique sus resultados del primer semestre. Una vez más, los resultados del primer trimestre reflejan el buen comportamiento de nuestros principales activos de infraestructuras, especialmente en Estados Unidos. Los ingresos de nuestras Express Lanes crecieron por encima de la inflación y del PIB, lo que demuestra el valor que aportamos a los usuarios con autopistas más rápidas y menos congestionadas”, ha explicado Ignacio Madridejos, consejero delegado de Ferrovial.
Ferrovial ha destacado además que «cerró el primer trimestre con una sólida posición financiera, que se refleja en unos elevados niveles de liquidez que alcanzan los 4.908 millones de euros y una deuda neta consolidada de -667 millones de euros, excluyendo infraestructuras en ambos casos. Durante este periodo, el consumo de caja se destinó a la remuneración a los accionistas (254 millones de euros) y a inversiones, incluida la aportación de capital a la Nueva Terminal Uno del aeropuerto internacional JFK y la inversión en AGS tras la refinanciación de su línea de crédito».

Los ingresos de Autopistas mejoraron un 30,1% en términos comparables, hasta alcanzar los 277 millones de euros, gracias al sólido crecimiento de las autopistas norteamericanas, que registraron notables incrementos de tráfico e ingresos. Por su parte, el Ebitda ajustado se incrementó un 36,2%, hasta los 203 millones de euros.
El tráfico aumentó en un 7,1% en la autopista canadiense 407 ETR gracias al incremento de la movilidad, unido a unas condiciones climatológicas más favorables. Los ingresos crecieron un 11,8%. El Consejo de Administración de la 407 ETR aprobó en abril el pago de un dividendo de 175 millones de dólares canadienses, que se abonará en el segundo trimestre.
Las Express Lanes en Estados Unidos registraron un fuerte crecimiento interanual del tráfico, con los aumentos más significativos en la North Tarrant Express 35W (+44,7%) gracias a la apertura al tráfico del segmento 3C en junio, así como en la I-66 (+17,8%). Los ingresos se incrementaron por encima de la inflación en todos los activos; concretamente, se registraron crecimientos del 82,2% en la I-66 Express (Virginia), del 72,8% en la NTE 35W (Texas), del 24,9% en la I-77 Express (Carolina del Norte), del 16,3% en la LBJ Express (Texas) y del 8,2% en la NTE (Texas).
La división de Construcción cerró el trimestre con una cartera de pedidos récord que alcanzó los 15.390 millones de euros. Los ingresos ascendieron a 1.476 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,4% en términos comparables, de los que Norteamérica aportó el 33% y Polonia el 26%. Esta división reportó un Resultado de Explotación Ajustado (Ebit Ajustado, por sus siglas en inglés) de 32 millones de euros, un 77,1% más que en el mismo periodo del año anterior, siendo el margen Ebit ajustado del 2,1%.
La división de Aeropuertos mostró un notable incremento del tráfico durante este periodo. En concreto, Heathrow recibió un récord histórico de 18,5 millones de pasajeros entre enero y marzo, un aumento interanual del 9,5%. Gracias a esta sólida demanda, Heathrow ha elevado sus previsiones de tráfico para 2024 hasta un nuevo máximo de 82,4 millones de pasajeros.
Los aeropuertos de Aberdeen, Glasgow y Southampton también mostraron una evolución favorable durante el primer trimestre, con un aumento del tráfico del 8,4%, mientras que el comportamiento del aeropuerto de Dalaman en Turquía se mantuvo estable en términos comparables.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Inmobiliario

VIVIENDA: el precio medio se sitúa en 2.405 € m2

2 de julio de 20250
Empresas

Sacyr toma el control de la operación de la concesión de la ruta 68

2 de julio de 20250
Empresas

Telefónica dice generar un impacto socioeconómico de 100.000 M€

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies