Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
10 de julio de 2025Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo 10 de julio de 2025DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN: Europa en crisis de nacimientos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Ferrovial estrena su doble cotización
EmpresasInfraestructuras

Ferrovial estrena su doble cotización

Ferrovial ha fijado el próximo viernes, 16 de junio, para estrenar su plan de doble cotización en las Bolsas de Ámterdam y Madrid. La compañía dice haber superado las condiciones suspensivas para llevar a cabo la fusión inversa transfronteriza de la matriz Ferrovial SA por la filial holandesa Ferrovial International SE, con lo que se dispone a instalarse en Países Bajos, tal y como se aprobó en la junta de accionistas del 13 de abril por abrumadora mayoría.

RedaccionRedaccion—13 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El último de los hitos alcanzado ha sido el de tener cabida en el Euronext de Ámsterdam, donde actuará bajo el símbolo FER y con número de identificación NL0015001FS8, para lo que obtuvo permiso del Euronext Listing Board el pasado viernes día 9.
El calendario de la deslocalización de la sede social prevé que el citado día 16 se haga efectiva la integración (la escritura de la fusión neerlandesa será otorgada el día 15) y la cotización en los dos mercados. Tras ello, el objetivo es dar el salto a la Bolsa de Estados Unidos. Con alta actividad y buena parte de las inversiones localizadas en Norteamérica, la española busca mayor visibilidad ante la comunidad de inversores institucionales de esa parte del planeta. También ha defendido su establecimiento en Ámsterdam por la búsqueda de la máxima estabilidad jurídica y mejores condiciones para atraer financiación (Países Bajos tiene una calificación crediticia de triple A).

Desde Ferrovial se ha explicado que cada acción antigua tendrá derecho a una nueva de la resultante Ferrovial SE; la autocartera de 2,88 millones de títulos, será cancelada, y se entiende que el capital social del grupo neerlandés estará conformado por 724.563.453 nuevas acciones, cuyo valor nominal será de 0,01 euros.

Otra de las condiciones que podían haber frenado la marcha del grupo a Países Bajos era la de que accionistas con más de 500 millones de euros en títulos hubieran ejecutado el derecho de separación tras votar contra este proyecto en la junta de accionistas, pero ni un solo partícipe de Ferrovial tomó el camino de abandonar la compañía.
Ferrovial ha contratado a ING Bank como agente para la admisión a cotización en el Euronext Ámsterdam y como agente de ventas. Santander se encarga del canje de las acciones, al tiempo que tutela el proceso para que las acciones de Ferrovial SE coticen en el Ibex 35. Y Computershare y/o Computershare Turst Company son los agentes de transferencias en Estados Unidos.

Respecto al modo en que será entregado el papel de nueva emisión, Ferrovial ha indicado ante la CNMV que las acciones adjudicadas “se entregarán a Cede&Co, como representante de DTC, para su inclusión en los sistemas de depósito y compensación centralizados de DTC y sus entidades participantes a través de los enlaces de custodia establecidos entre DTC y Euroclear Bank SA/NV, entre Euroclear Bank y Euroclear Nederland, y entre Euroclear Nederland e Iberclear”. Con ello, se procederá al abono en las cuentas de valores de los partícipes de Ferrovial. También se ha aclarado esta tarde que los inversores podrán negociar sus acciones en Ámterdam y Madrid desde el mismo día 16.

Es decir, no habrá interrupción en la negociación. Y el precio de arranque en Holanda será el del cierre de la sesión bursátil del jueves en Madrid.

Otro trámite en marcha es el del visado del folleto de admisión a negociación por parte de la Autoridad de los Mercados Financieros de los Países Bajos (AFM). La fecha prevista por Ferrovial para el visto bueno es el próximo jueves.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el 82% de los propietarios solo posee una

10 de julio de 20250
Empresas

SOSTENIBILIDAD: 86% del IBEX ha adoptado el marco europeo

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta en las bolsas europeas

10 de julio de 20250
materias primas

OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida»

10 de julio de 20250
General

España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania

10 de julio de 20250
Gobierno

“The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro”

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSPORTE PUBLICO: los usuarios sigue creciendo

10 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta en las bolsas europeas 10 de julio de 2025
  • OPEP: la demanda de petróleo crecerá «de forma sólida» 10 de julio de 2025
  • España creará una Oficina para la Reconstrucción de Ucrania 10 de julio de 2025
  • “The Times”: “Pedro Sánchez vivía de los ‘burdeles gays’ de su suegro” 10 de julio de 2025
  • APAGON: seguimos sin explicación oficial 10 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies