Skip to content

  sábado 30 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  Ferrovial se presenta en el Nasdaq
Mercados extranjerosMercados

Ferrovial se presenta en el Nasdaq

Ferrovial, se ha convertido este jueves en la primera empresa de origen español en debutar, con su matriz, en la Bolsa de Nueva York.

RedaccionRedaccion—9 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La compañía completa así el hito que lleva persiguiendo desde que el pasado año decidiese trasladar su sede social a Países Bajos para cotizar de forma simultánea en Ámsterdam y el mercado español en aras de facilitar su deseado salto al parqué estadounidense, país donde mantiene una importante cartera de activos de infraestructuras.

Dos décadas después de su aterrizaje en Estados Unidos, con la adjudicación de la primera privatización de una autopista de peaje en el país, la Chicago Skyway, Ferrovial se estrena en la Gran Manzana, donde sus acciones han empezado a cotizar en el índice Nasdaq, el mercado electrónico bursátil con el deseo de apuntalar su capacidad para atraer nuevos inversores internacionales y captar mayor liquidez para afrontar nuevos proyectos de infraestructuras con el foco puesto en el mercado norteamericano, que acaparó más del 70% de las inversiones acometidas por el grupo el último año.

En la sede del Nasdaq -ubicada en Times Square- el equipo directivo de Ferrovial, encabezado por su presidente, que no ha podido esconder su emoción, ha dado inicio entre aplausos a su andadura en Wall Street. «Estamos orgullosos de serlo. Es un hito muy importante para una empresa fundada en un pequeño ático de Madrid en 1952 y que debutó en la Bolsa española hace ya 25 años, y que demuestra nuestro compromiso con el mercado norteamericano», ha destacado justo antes de iniciar la sesión. Si bien las acciones de la compañía se elevaban por encima del 15%, hasta los 47 dólares por acción, en los primeros compases, su precio rebota a la baja con caídas del 6%, hasta los 38 dólares a fecha de la última actualización de este artículo.
El camino hasta Nueva York no ha estado rodeado de rosas. Desde que la compañía hiciese público el pasado febrero de 2023 su plan para trasladar su sede social a Países Bajos, se levantó una enorme polvareda en el plano político que enfrentó al recelo del seno del Gobierno al traslado y al firme convencimiento de Ferrovial, con el respaldo mayoritario de sus accionistas, en llevar a cabo este salto para apuntalar el crecimiento de su negocio internacional.

Un año más tarde, con motivo de la primera junta de accionistas que el grupo celebró en Ámsterdam, del Pino, puso en valor que el mercado ha apoyado con creces esta estrategia. «Desde el anuncio de esta fusión hasta el cierre de ayer, Ferrovial tenía una apreciación del 31,5%, mientras el Ibex había aumentado un 14,7% y el AEX30 había mostrado un aumento del 17,8%. Para poner esto en perspectiva, Ferrovial era el número catorce en ‘market cap’ dentro del Ibex 35 cuando se propuso esta fusión y ahora somos el número ocho. Es decir, el mercado apoya lo que la mayoría de accionistas aprobó en 2023», ensalzó durante su intervención.
Si bien su idea era haber ‘tocado la campana’ en el primer trimestre, el regulador estadounidense de los mercados, la SEC, exigió al grupo nuevos requerimientos regulatorios, como la adaptación de sus últimas cuentas anuales, para permitir su debut. Tras ello, el grupo de infraestructuras aceleró los trámites administrativos y adaptó sus cuentas hasta que, finalmente, la semana pasada envió el último papel que le faltaba y presentó una solicitud de aceleración para obtener la luz verde de la SEC a empezar a cotizar este jueves, que ha registrado este miércoles.

Tras el inicio de su cotización en el Nasdaq, la compañía aclara que el programa de recompra de acciones anunciado el 11 de abril de 2024 se ampliará al mercado estadounidense hasta el próximo 31 de diciembre, con una inversión máxima de 500 millones de euros y un número total de acciones a adquirir que no puede superar los 37.000.000.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

28 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies