En esta operación coincidirán los movimientos de retorno de quienes hayan veraneado en agosto, que serán escalonados entre los días que preceden a este fin de semana y el propio fin de semana, principalmente el domingo 31 de agosto, desde las zonas turísticas de costa y descanso hacia los grandes núcleos urbanos, con movimientos de salida que se produzcan también durante el fin de semana, principalmente hacia zonas turísticas de costa y los habituales de un fin de semana estival.
Además, durante estos días también está previsto que siga produciéndose una importante afluencia de vehículos en los principales ejes y pasos fronterizos por ela vuelta hacia países europeos de residencia habitual.
Por todo ello, según la DGT, «desde primeras horas de la tarde del viernes 29 (especialmente entre las 16 y las 22 horas), se producirán importantes movimientos que provocarán intensidades elevadas y problemas de circulación, tanto en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, como en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas turísticas de costa y de descanso por el comienzo del fin de semana estival».
El sábado 30 continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos desde primeras horas de la mañana, especialmente entre las 9 y las 13 horas, motivados por el inminente comienzo del mes vacacional de septiembre y por los trayectos cortos habituales de fin de semana a zonas de segunda residencia y playas. Por la tarde, ya se podrán observar movimientos de retorno hacia los grandes núcleos urbanos de aquellos que han finalizado sus vacaciones y realizan el regreso “escalonado”, siendo la intensidad elevada en algunos ejes viarios.
El domingo 31 por la mañana serán «conflictivos» los accesos a playas y costa con problemas de circulación en itinerarios que unen poblaciones del litoral para, ya a primeras horas de la tarde, entre las 16 y las 23 horas, comenzar a presentarse intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas del litoral y descanso hacia los grandes núcleos urbanos por el retorno tanto de los que han finalizado sus vacaciones en agosto como de los que han disfrutado del fin de semana. Además, también se presentarán «intensidades elevadas» de circulación en los ejes de comunicación con pasos fronterizos por los movimientos de retorno de vehículos de matrícula extranjera hacia sus países de origen europeos.
Para dar cobertura a esta operación y hacer que todos los movimientos previstos sean seguros, Tráfico ha establecido una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para las que cuenta con la máxima disponibilidad, tanto de sus medios humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los ocho Centros de Gestión de Tráfico de la DGT y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del personal de los servicios de emergencias), como de sus medios técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros-Pegasus, drones, cámaras, furgonetas y motos camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad y el respeto a las normas por parte de los motoristas).
Además, con el fin de favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, se instalarán carriles reversibles y adicionales mediante señalización, balizamiento y conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos.
Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de vehículos que transportan mercancías peligrosas, transportes especiales, así como la circulación de camiones de mercancías en general, en ciertos tramos de carreteras, fechas y horas.