Skip to content

  jueves 28 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de agosto de 2025Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran 27 de agosto de 2025Podemos quiere elecciones
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  FINANCIACION DEL CONSUMO: crece un 3%
DESTACADO PORTADAEconomía

FINANCIACION DEL CONSUMO: crece un 3%

Según el Observatorio Sectorial DBK el importe nuevo concedido en operaciones de financiación al consumo por entidades de depósito y entidades de financiación (EFC) se situó en 51.457 millones de euros en 2023, lo que supuso un aumento del 3,0% respecto a 2022, en el que la variación fue del 8,6%.

RedaccionRedaccion—26 de noviembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De este modo, en el último ejercicio se produjo una ralentización del ritmo de crecimiento de la nueva producción de crédito, que tras la crisis del coronavirus había repuntado rápidamente, en un contexto marcado por el incremento de la renta disponible de los hogares y la mejora de su situación financiera.
Por tipo de entidad, en 2023 el crédito concedido por las entidades de depósito se incrementó un 0,5%, hasta los 28.268 millones de euros. Esta cifra supuso el 54,9% del volumen total de inversión nueva, reduciéndose este porcentaje respecto al año anterior. Por su parte, los EFC y otras entidades especializadas en crédito al consumo ganaron cuota de mercado en el último año, al generar una inversión nueva de 23.189 millones de euros, el 45,1% del total, experimentando un aumento del 6,2% respecto a 2022.

La estabilidad económica, la mejora de la confianza de los consumidores, la contención de tipos de interés y los efectos de la inflación se han reflejado en una gran fortaleza de la demanda de préstamos al consumo en los nueve primeros meses del año 2024. Por el contrario, el volumen concedido a través de tarjetas de crédito de pago aplazado y el importe de descubiertos y líneas de crédito, especialmente este último, se han reducido significativamente en ese período.
Las previsiones al cierre del ejercicio 2024 apuntan a un aumento del 5% en el nuevo crédito total concedido por las entidades de depósito y los establecimientos financieros de crédito, hasta alcanzar los 54.100 millones de euros.

El negocio de crédito al consumo presenta una alta concentración. Así, los cinco primeros operadores reunieron de forma conjunta el 55% de la inversión nueva total en 2023, mientras que los diez líderes concentraron el 70%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Podemos quiere elecciones

27 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer

27 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada

27 de agosto de 20250
Mercados

SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos

27 de agosto de 20250
Empresas

VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan zonas incendiadas

27 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

OCDE: el PIB repunta un 0,4%. EE UU y España lo lideran

27 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligero rebote en Francia tras los descensos de ayer 27 de agosto de 2025
  • PSOE suprimido el pleno del 11 de septiembre por la Diada 27 de agosto de 2025
  • SERVICIOS DE INVERSIÓN: ganan un 12,6% menos 27 de agosto de 2025
  • VODAFONE: vuelven los rumores sobre el interés de Telefónica 27 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan zonas incendiadas 27 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies