Skip to content

  viernes 17 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de octubre de 2025FRACASA la opa de BBVA 16 de octubre de 2025Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski 16 de octubre de 2025Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU 16 de octubre de 2025El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida 16 de octubre de 2025Lecornu supera las mociones de censura 16 de octubre de 2025CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25 16 de octubre de 2025PENSIONES: solidez pero difícilmente sostenibles
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  FINANCIERAS Y CREDITO DUDOSO: alcanza lo 2,400M€
DESTACADO PORTADAFondos

FINANCIERAS Y CREDITO DUDOSO: alcanza lo 2,400M€

El crédito dudoso de las financieras se sitúa en los 2.400 millones y marca mínimos desde mayo de 2008

RedaccionRedaccion—31 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El supervisor explica que estos establecimientos financieros de crédito (ECF) se dedican a realizar operaciones de crédito en un ámbito específico como el del crédito al consumo, el hipotecario, tarjetas, avales, ‘leasing’, ‘factoring’, etc. Por el contrario, no pueden captar depósitos.
La mayoría de entidades bancarias en España cuentan con su propio establecimiento financiero que sirve para financiar operaciones de financiación al consumo. Pero también otras empresas, como grandes cadenas de supermercados o marcas de vehículos, tienen aparejadas una financiera para ofrecer créditos a sus clientes cuando adquieren productos o servicios.

Así, el volumen de créditos dudosos de este tipo de entidades de crédito se recortó en junio en 166 millones de euros frente a mayo y en unos 2.883 millones de euros con respecto al mismo mes de 2024. De esta forma, la ratio de morosidad de las financieras se colocó en el 5,42%, también en mínimos desde diciembre de 2019, antes de la pandemia de Covid. Además, descendió desde el 6,03% del mes anterior y desde el 6,43% de un año antes.
A la reducción de esta tasa ha contribuido igualmente el aumento en 1.730 millones de euros de los préstamos concedidos por estas financieras, hasta alcanzar un volumen de 44.332 millones de euros en junio con respecto a mayo. Frente al mismo mes de 2024, se produce una caída de 527 millones de euros.

La morosidad de estos establecimientos tradicionalmente es más elevada que las de las entidades de depósitos, si bien el volumen de crédito es menor. También el ‘stock’ crediticio es menor entre las ECF que entre los bancos tradicionales que captan depósitos. En concreto, la ratio de créditos dudosos de las financieras del 5,42% se situó por encima del 2,89% que registraban las entidades de depósitos. Sin embargo, el volumen de financiación de estas últimas se elevaban hasta los 1,13 billones de euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FRACASA la opa de BBVA

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

PENSIONES: solidez pero difícilmente sostenibles

16 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

FRACASA la opa de BBVA

16 de octubre de 20250
General

Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski

16 de octubre de 20250
Mercados

Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU

16 de octubre de 20250
Economía

El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida

16 de octubre de 20250
General

Lecornu supera las mociones de censura

16 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONFIANZA EMPRESARIAL: desciende un 1,3% en el IVT25

16 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FRACASA la opa de BBVA 16 de octubre de 2025
  • Trump habla con Putin por teléfono antes de su reunión con Zelenski 16 de octubre de 2025
  • Se acentúan las pérdidas en las bolsas por las tensiones entre China y EEUU 16 de octubre de 2025
  • El Tesoro baja la rentabilidad ofrecida 16 de octubre de 2025
  • Lecornu supera las mociones de censura 16 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies