Skip to content

  viernes 28 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de noviembre de 2025Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler 27 de noviembre de 2025FAINÉ: el futuro de la sociedad no lo determinará la inteligencia artificial»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  FISCAL GENERAL: contra viento y marea
Legal

FISCAL GENERAL: contra viento y marea

El fiscal general del Estado ha hecho oídos sordos al criterio mayoritario de los vocales del Consejo Fiscal y ha seguido adelante con la propuesta de nombramiento del nuevo fiscal de Sala de delitos contra la Administración Pública, que ha recaído finalmente en Emilio Sánchez Ulled.

RedaccionRedaccion—22 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Para los siete vocales disconformes, que según las fuentes consultadas se han negado a votar, García Ortiz estaba obligado a aplazar la designación mientras siguiese imputado, dado que este fiscal de Sala será precisamente el encargado de fijar criterio sobre el delito de revelación de secretos por el que le investiga el Tribunal Supremo (TS) por la filtración de datos reservados del novio de Isabel Díaz Ayuso, el empresario Alberto González Amador.
Dado que el fiscal general se ha negado a desistir del nombramiento, los seis vocales de la Asociación de Fiscales y la vocal de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales se han negado a participar en la votación, según esas mismas fuentes, aunque sí lo han hecho en el resto de nombramientos. Entre ellos, el del fiscal de Sala de Delitos Económicos, puesto para quien García Ortiz propondrá a Rodríguez Rey.

Sánchez Ulled fue el fiscal del «caso Palau» y del «caso 9N» (la consulta soberanista en Cataluña en 2014) y exfiscal de Anticorrupción en Barcelona, y ha trabajado durante muchos años en Bruselas como consejero de Justicia en la Representación Permanente de España ante la UE. En la terna figuraban otros cinco candidatos, entre ellos el fiscal del Tribunal Supremo Álvaro Redondo; el fiscal del Tribunal de Cuentas Carlos Castresana; la fiscal Anticorrupción Concepción Sabadell; y Virna Alonso, fiscal decana de Delitos Económicos en la Fiscalía Provincial de Madrid.

La AF cuestiona la creación de la nueva fiscalía especializada, que entiende que puede colisionar con la Fiscalía Anticorrupción. Sin embargo, según informa la Fiscalía General del Estado, tanto esta fiscalía como la de Delitos Económicos se crean «en el marco del Plan de Regeneración Democrática», aprobado por el Gobierno en septiembre del pasado año, y «reforzarán la lucha contra la corrupción de manera complementaria a la Fiscalía Anticorrupción, una fiscalía especial que se ha convertido en un referente.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO PSOE: Abalos y Koldo a prisión provisional

27 de noviembre de 20250
Legal

ALDAMA: insiste en la corrupción del ministro Torres

27 de noviembre de 20250
Legal

CASO BEGOÑA GOMEZ: Peinado urge a Moncloa para que cumpla

27 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Feijóo convoca una manifestación

27 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas

27 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana

27 de noviembre de 20250
Energía

CARBURANTES: cuatro semanas de subidas

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Adiós a los PGE 2026

27 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: España debe resolver el «cuello de botella» del alquiler

27 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Feijóo convoca una manifestación 27 de noviembre de 2025
  • Jornada positiva con escasos movimientos en la mayoria de bolsas europeas 27 de noviembre de 2025
  • Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat Valenciana 27 de noviembre de 2025
  • CARBURANTES: cuatro semanas de subidas 27 de noviembre de 2025
  • Adiós a los PGE 2026 27 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies