Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025La Fed baja tipos y gira el foco hacia el empleo 17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Fiscales contra García Ortiz
Legal

Fiscales contra García Ortiz

La Asociación Independiente de Fiscales pide al Supremo que suspenda a García Ortiz durante el juicio

RedaccionRedaccion—30 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) ha pedido este miércoles al Supremo que suspenda de sus funciones al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, «una vez se dicte auto de apertura de juicio oral», en la causa en la que está procesado por un delito de revelación de secretos, después de que la Sala de Apelaciones del Alto Tribunal avalase, ayer, la decisión del instructor Ángel Hurtado de sentarle en el banquillo. Una decisión que, de ser admitida por la Sala Segunda, le apartaría también de su condición de fiscal.
En el escrito registrado por la entidad profesional, personada como acusación popular, se argumenta que si el Reglamento del Ministerio Fiscal dispone que el titular del Ministerio Público tiene la potestad de «acordar motivadamente, con arreglo a los principios de presunción de inocencia y proporcionalidad, previa audiencia del interesado y de la Comisión Permanente del Consejo Fiscal», la separación cautelar de la Carrera de cualquier miembro de la misma contra el que se siga un procedimiento penal, tendría que aplicarse por analogía cuando el procesado es el propio fiscal general.

No en vano, tal y como se prevé en la normativa vigente «dicha suspensión» se adoptará «en todo caso» cuando «se dicte auto de apertura de juicio oral o de prisión por delito cometido en el ejercicio de sus funciones o con ocasión de ellas», han recordado los abogados de la APIF.
«En el presente caso, no ofrece ninguna duda que el fiscal general del Estado se integra dentro del concepto ‘cualquier miembro del Ministerio Fiscal’» según los artículos 12 y 31.4 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF), reza el documento presentado en el Supremo, donde García Ortiz será juzgado después del verano.
La APIF ha reaccionado así, «en protección» de la Institución que encabeza García Ortiz quien, tras agotar la última vía para evitar sentarse en el banquillo, confirmaba su intención de mantenerse en su nombramiento. Algo que, para los letrados de la asociación es incompatible con el ejercicio de las potestades atribuidas al Ministerio Público.

«No puede delegarse en los miembros de la Fiscalía a los que alude el Reglamento la adopción» de una medida cautelar como la que se ha instado. Y, por lo tanto, «es evidente que D. Álvaro García Ortiz, en tanto Fiscal General del Estado, no puede decidir si corresponde o no su propia suspensión cautelar. Debería abstenerse por tener un interés directo en el asunto».

Llegados a este punto, cabe recordar que ha sido, y previsiblemente será, la número dos del propio García Ortiz, la teniente fiscal Ángeles Sánchez Conde, subordinada directa del procesado, quien ha venido interviniendo en el asunto por lo que, «no es imparcial», apuntan desde la APIF. Como tampoco lo sería una tercera opción, el fiscal jefe Inspector «dado que ha aportado documentos a la causa y está propuesta para declarar como testigo» en las vistas que se celebrarán como consecuencia de la misma.
«Ante la inoperancia de los mecanismos previstos reglamentariamente, corresponde al juez instructor adoptar medidas cautelares que resulten necesarias para preservar el buen desarrollo del proceso», han apostillado los abogados Juan Antonio Frago Armada, Verónica Suárez García, Napoléon Cánovas Fernández y Álvaro Bernad Sánchez.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Oficina de Conflictos de Interés archiva otra vez la denuncia por el rescate de Air Europa

17 de septiembre de 20250
Legal

TS: rechazada la querella del PSOE contra Abascal

17 de septiembre de 20250
Legal

CASO ALDAMA: su flota de coches a subasta

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Firmas

La Fed baja tipos y gira el foco hacia el empleo

18 de septiembre de 20250
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La Fed baja tipos y gira el foco hacia el empleo 18 de septiembre de 2025
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies