Skip to content

  domingo 31 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Fitch rebaja las previsiones de crecimiento españolas
DESTACADO PORTADAEconomía

Fitch rebaja las previsiones de crecimiento españolas

RedaccionRedaccion—14 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A pesar de estos recortes, España será la principal economía de la eurozona con un mayor aumento del PIB gracias al maná que otorgan los fondos europeos a la demanda agregada. Eso sí, Fitch señala a España entre los países vulnerables ante el alza de tipos de interés por el gran número de hipotecas sujetas a tipos variables.De su lado, la economía mundial crecerá este año un 2%, seis décimas más de lo estimado en diciembre, según la agencia de calificación Fitch Ratings, gracias a la reapertura de China tras la política del ‘Covid cero’, la caída de los precios del gas en Europa y por la resistencia del consumo de los hogares en Estados Unidos. Fitch ha señalado que esta es la primera revisión al alza de Fitch Ratings desde el comienzo de la guerra de Ucrania. Sin embargo, ha reducido al 2,4% las previsiones de crecimiento de 2024 por el impacto retardado de las subidas de tipos de interés del Banco Central Europeo y de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

Por su parte, la eurozona verá un alza del PIB del 0,8% en 2023 y del 1,4% en 2024. Fitch ha revisado la cifra de 2023 y la ha incrementado en seis décimas por la mejora del Índice de Gestores de Compras compuesto (PMI, por sus siglas en inglés) respecto a la depresión que se anotaron a finales de 2022. Además, la inflación general se ha moderado, pero ha repuntado la subyacente hasta el 5,6% en febrero, aunque la inflación energética será negativa a partir del segundo trimestre de 2023. En 2024, la inflación general será del 2,4%.

Asimismo, las presiones inflacionistas subirán por la negociación de nuevos convenios colectivos que revalorizarán la masa salarial. Fitch destaca que la creación de empleo se ha contenido, pero aún no se ha materializado un alza del desempleo. A su vez, la agencia apunta a que el impacto de las subidas de tipos del BCE están estrangulando la demanda y oferta de crédito, pero tiene un impacto desigual, pues pone de manifiesto que las hipotecas en Francia suelen ser de tipo fijo, mientras en otros países suelen estarlo a tipo variable.

En cuanto a otros países, el PIB de Estados Unidos avanzará un 1% este año y un 0,8% el siguiente por la fortaleza del mercado laboral y del consumo. Los familias estadounidenses continuarán consumiendo por la subida de los salarios y por el remanente de ahorros acumulado durante la pandemia. No obstante, Fitch advierte que el endurecimiento de la política monetaria está ralentizando la demanda agregada más lentamente de lo anticipado y que podría entrar en recesión en el tercer trimestre de 2023.

Después, China crecerá un 5,2% en 2023, lo que supone una estimación al alza del 1,1%, y que se justifica en la fortaleza del gasto en actividades «contactointensivas», como el turismo, ocio u hostelería, las cuales se vieron particularmente afectadas por las restricciones anticovid en el pasado. También se ha podido apreciar que la movilidad interurbana se sitúa por encima de los niveles prepandémicos. Aun así, la recuperación económica no será tan intensa como la vista en 2021 por la debilidad del componente exportador del PIB.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies