Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  FITUR: se espera un cuarto de millón de visitantes
EconomíaServicios

FITUR: se espera un cuarto de millón de visitantes

La ciudad de Madrid acogerá entre el 22 y el 26 de enero la 45 edición de la Feria Internacional del Turismo (Fitur). La feria se celebrará en un momento clave para el sector, tras un 2024 "sobresaliente" y unas buenas perspectivas para 2025.

RedaccionRedaccion—13 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo reflejan las cifras que maneja el Comité Organizador de Fitur, que se han presentado este lunes en rueda de prensa. El evento este año congregará a 9.500 empresas participantes, 156 países y 884 expositores titulares que desplegarán su oferta en nueve pabellones, destacando los 101 países con representación oficial. Se espera que a lo largo de los cinco días pasen por Fitur cerca de 250.000 visitantes: 150.000 profesionales y 100.000 de público general
Unas cifras que, pese a ser de récord, esperan que se queden cortas de cara a las próximas ediciones. «Fitur es la feria del mundo que más personas vienen a visitar. Por eso, ya estamos estudiando ampliar a 10 pabellones de cara a 2026, porque no solo muestra la importancia del turismo, sino la importancia de la marca España», ha destacado José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema Madrid, durante la presentación de la feria,
Tras un 2024 de clara recuperación tras la pandemia, Fitur 2025 vuelve a definirse por el crecimiento. La participación directa de expositores titulares con stand alcanza los 884, que supone un crecimiento del 10% en términos generales y del 19% en internacionalidad. Esta internacionalidad, que define los objetivos de la Feria Internacional del Turismo tiene también su reflejo en las 101 representaciones oficiales de países, cinco más que en la pasada edición, y en la suma de once países que se incorporan a Fitur en 2025, procedentes sobre todo de África y Asia.

Ante el alcance de los 790 millones de turistas internacionales, con un impacto económico mundial directo de cerca de 3,4 billones de dólares en los primeros meses de 2024, según ONU Turismo, Fitur 2025 se alinea con el reto global del sector y refuerza su compromiso con la dinamización del negocio, la difusión del conocimiento y buenas prácticas y la promoción de un turismo responsable, invitando a sus profesionales a potenciar la reivindicación del papel que desempeña como un sector fundamental en clave económica y social.

Entre las novedades de 2025, destaca la participación de Brasil como País Socio, que realizará un importante despliegue en la Feria y para mostrar su diversa oferta turística y seguir impulsando el posicionamiento global del destino en un contexto de crecimiento que, según datos oficiales del Ministerio de Turismo de Brasil y de Embratur, 2024 ha sido el mejor de la historia para el turismo internacional del país, que ha alcanzado la cifra récord de 6.657.377 turistas extranjeros en el año, un 12,6% más que el año anterior.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies