Skip to content

  domingo 18 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de mayo de 2025Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025VIVIENDA: su venta viento en popa 16 de mayo de 2025CATALUÑA : la alemana Patrizia huye del tope de precios de alquiler
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Gobierno  FONDOS N. G.: Calviño presume de cumplimiento en el reparto
Gobierno

FONDOS N. G.: Calviño presume de cumplimiento en el reparto

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha informado este jueves en la Comisión Mixta Congreso-Senado para la Unión Europea, que se han resuelto convocatorias de ayudas y licitaciones vinculadas a los fondos europeos 'Next Generation EU' por más de 23.500 millones de euros, que financian a casi 300.000 proyectos en todo el territorio.

RedaccionRedaccion—17 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un 55% de los beneficiarios son empresas y centros de investigación, lo que «evidencia el impacto directo de los fondos en la economía real», han destacado desde el ministerio. «El Plan de Recuperación está cumpliendo sus principales objetivos: acelerar la transición verde y la transición digital, así como reforzar la cohesión social y territorial. Ya se han puesto en marcha 12 proyectos estratégicos (PERTE) en los sectores tractores y cerca de la mitad de las convocatorias totales corresponde a proyectos verdes o digitales», han subrayado. Además de las inversiones, el Gobierno continuará implementando la agenda de reformas estructurales en 2023 con nuevas reformas clave como la del sistema universitario, ya aprobada, la segunda fase de la reforma de las pensiones, acordada con los sindicatos y aprobada este jueves en Consejo de Ministros extraordinario, o la nueva Ley de Vivienda, entre otras.

En el despliegue de los fondos europeos, en esta fase, las Comunidades Autónomas han tenido un papel clave. Según han informado desde la cartera que dirige Calviño, ya se han asignado más de 21.600 millones de euros a los gobiernos autonómicos, para que gestionen inversiones en el ámbito de sus competencias, como son: educación, salud, movilidad sostenible o vivienda.

Las Comunidades Autónomas que han recibido más fondos europeos hasta el momento son: Andalucía (3.420 millones de euros), Cataluña (3.181 millones de euros), Comunidad de Madrid (2.374 millones de euros), C. Valenciana (2.060 millones de euros), Castilla y León (1.353 millones de euros) y Galicia (1.276 millones de euros). La asignación de fondos se ha acordado con las comunidades autónomas en 144 conferencias sectoriales. Adicionalmente, el Gobierno ha notificado la puesta en marcha «de un intenso proceso de diálogo y consulta para el diseño y la ejecución de las inversiones y reformas con todos los interlocutores económicos, políticos y sociales que ha propiciado ya más de 200 reuniones específicamente dedicadas al Plan».

Tras recibir la valoración positiva de la Comisión Europea sobre el cumplimiento de objetivos e hitos, el Gobierno espera que en la próxima quincena la Comisión efectúe el pago 6.000 millones de euros. Con ello, se habrá validado el cumplimiento de 121 hitos y objetivos desde que se pusiera en marcha el plan en julio de 2021.

Calviño ha informado que el Gobierno trabaja ya en la solicitud del cuarto pago, que ascenderá a 10.000 millones de euros, al culminar el acuerdo con los sindicatos para la reforma de las pensiones que era uno de los hitos más señalados, y ultima la elaboración de la Adenda al Plan de Recuperación para reforzar la autonomía estratégica y modernizar el país.

Además, el Ejecutivo ultima la elaboración de la Adenda al Plan de Recuperación con la que España solicitará el 100% de los fondos asignados a nuestro país.

Para ello, el Gobierno lleva meses manteniendo un intenso diálogo con los gobiernos autonómicos, los grupos parlamentarios y los agentes sociales para la ejecución de las inversiones y reformas y la elaboración de la Adenda, que pondrá en marcha la segunda fase del Plan de Recuperación, con la que se movilizarán 94.300 millones de euros de fondos europeos entre transferencias y créditos, adicionales a los 70.000 millones de euros de la primera fase del Plan, aprobada el 13 de julio de 2021.

«La Adenda concentrará las inversiones y reformas en el impulso de la industrialización y autonomía estratégica en los ámbitos de la energía, agroalimentario, industrial, tecnológico y digital, reforzando las inversiones de los 12 proyectos estratégicos (PERTE) ya aprobados y en marcha», ha indicado el ministerio. Durante su comparecencia, la vicepresidenta también ha informado sobre la situación económica de España y ha destacado la reducción histórica de 5 puntos porcentuales de la ratio de deuda pública, hasta el 113,1% del PIB en 2022, «situándose cerca del objetivo para este año, indica la senda de absorción del impacto fiscal de la pandemia».

La evolución económica se explica, según el ministerio, en gran medida, por el Plan de Recuperación, «que ya alcanzó la velocidad de crucero el año pasado con un ritmo de convocatorias superior a los 2.000 millones de euros al mes y cuyo despliegue se está acelerando notablemente en el primer trimestre de 2023, con más de 10.757 millones de euros ya autorizados».

Este volumen de fondos autorizados equivale a casi el 40% de los 28.692 millones presupuestados para todo el ejercicio 2023.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

Transparencia urge al ministerio de Presidencia a informar de los gastos de representación de Sánchez

15 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLAÑOS: estamos ante un intento de destrucción

15 de mayo de 20250
Gobierno

Convocada la Conferencia de Presidentes

15 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Lagarde podría quedarse sin presidir Davos

16 de mayo de 20250
Legal

CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento

16 de mayo de 20250
General

Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz

16 de mayo de 20250
materias primas

El oro en una de sus peores semanas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: su venta viento en popa

16 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Lagarde podría quedarse sin presidir Davos 16 de mayo de 2025
  • CASO DAVID SANCHEZ: Gallardo deja la diputación y se va al parlamento 16 de mayo de 2025
  • Rusia y Ucrania primeras conversaciones de paz 16 de mayo de 2025
  • El oro en una de sus peores semanas 16 de mayo de 2025
  • BOLSA : alzas generalizadas 16 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies