Skip to content

  lunes 19 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de mayo de 2025UE y Reino Unido reestablecen relaciones 19 de mayo de 2025Escasos movimientos en la sesión 19 de mayo de 2025UE: la inflación se sitúa en el 2,2% 19 de mayo de 2025Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU 19 de mayo de 2025BRUSELAS: España crecerá un 2,6% 19 de mayo de 2025FEDEA: se consolida la recuperación 19 de mayo de 2025DEUDA ADMINISTRACIONES: alcanza el 103,5% del PIB
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  FONDOS: se reduce el patrimonio de los fondos de inversión
MercadosFondos

FONDOS: se reduce el patrimonio de los fondos de inversión

Los fondos de inversión disminuyeron su patrimonio en agosto en 2.000 millones de euros, lo que supone un descenso del 0,6% respecto al mes pasado, hasta situarse en 334.500 millones, según los datos preliminares de Inverco publicados este viernes.

RedaccionRedaccion—1 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este ajuste patrimonial se ha producido, según la patronal del sector, por la corrección de valor en los mercados financieros de acciones. Pese a ello, en lo que va de año, el patrimonio de los fondos de inversión acumula una revalorización del 9,2%, lo que supone 28.000 millones de euros más que al cierre de 2022. «El descenso de patrimonio en el mes de agosto se debió exclusivamente a las rentabilidades negativas generadas en los mercados financieros bursátiles, mientras que el ritmo inversor de los partícipes ha continuado con la tendencia de meses previos al registrarse nuevos flujos de entrada», ha agregado Inverco.
En ese sentido, la categoría de fondos de renta variable internacional ha experimentado en agosto un descenso en su patrimonio de 1.460 millones de euros, en tanto que la de fondos globales, que también se vio afectada por los reembolsos registrados, disminuyó su valor en 990 millones.

También la categoría de fondos mixtos ha registrado un decrecimiento en su patrimonio de cierta magnitud (por encima de los 900 millones de euros en su conjunto), principalmente en su vertiente internacional, tanto por las rentabilidades negativas como por los flujos de salida. Por contra, en el mes de agosto, menos de la mitad de las vocaciones de inversión registraron alzas en sus patrimonios, siendo aquellas con un perfil más conservador las más que incrementaron su volumen patrimonial: los fondos de renta fija aumentaron su patrimonio en 800 millones de euros y en lo que va de año han aumentado en un 18,6% (unos 17.000 millones de euros).

Pese al descenso patrimonial en este mes, los fondos de inversión han vuelto a registrar captaciones netas positivas, por encima de los 775 millones de euros, y encadenan 34 meses consecutivos con suscripciones netas positivas.
En los primeros ocho meses del año, los fondos de inversión han acumulado alrededor de 16.000 millones de euros de flujos positivos frente a los 7.400 millones registrados en el mismo periodo del pasado ejercicio.
Los fondos han experimentado en agosto una rentabilidad media negativa del 0,74%, mientras que la categoría con peores rendimientos ha sido la renta variable internacional, con una caída del 2,68%. En lo que va de año, los fondos de inversión aportan una rentabilidad media positiva del 4,34%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Escasos movimientos en la sesión

19 de mayo de 20250
Mercados

Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BOLSA : alzas generalizadas

16 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

UE y Reino Unido reestablecen relaciones

19 de mayo de 20250
Mercados

Escasos movimientos en la sesión

19 de mayo de 20250
Economía

UE: la inflación se sitúa en el 2,2%

19 de mayo de 20250
Mercados

Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: España crecerá un 2,6%

19 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

FEDEA: se consolida la recuperación

19 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • UE y Reino Unido reestablecen relaciones 19 de mayo de 2025
  • Escasos movimientos en la sesión 19 de mayo de 2025
  • UE: la inflación se sitúa en el 2,2% 19 de mayo de 2025
  • Reino Unido segundo mayor tenedor de deuda de EEUU 19 de mayo de 2025
  • BRUSELAS: España crecerá un 2,6% 19 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies