Skip to content

  sábado 22 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de noviembre de 2025Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 202550 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación» 21 de noviembre de 2025EUROZONA: la expansión se mantiene
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  Fortaleza del sector farmacéutico pese a la debilidad de la economía global
Colaboraciones

Fortaleza del sector farmacéutico pese a la debilidad de la economía global

A lo largo del ciclo económico, la industria farmacéutica tiende a seguir una trayectoria más estable que otros sectores. Crédito y Caución prevé que la producción global del sector se mantenga por encima del 3% en los próximos años.

Equipo Crédito y CauciónEquipo Crédito y Caución—4 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se trata de una tasa elevada pero muy por debajo del 14% registrado en 2021, impulsada por la demanda de vacunas y equipos de protección personal. La superación de la pandemia ha supuesto una ralentización lógica del crecimiento. Adicionalmente, los niveles históricos de inflación causan tensiones en los subsectores de higiene personal y medicamentos sin receta.

La reapertura de la economía china está ayudando a reducir las tensiones en las cadenas de suministro y el acceso global a los principios activos. De acuerdo con el análisis de Crédito y Caución, la posición dominante de China como principal centro mundial de producción de medicamentos contribuirá a apuntalar la solidez financiera del sector en Asia-Pacífico. La mayoría de las empresas farmacéuticas de Japón e India cuentan con sólidos balances y un buen acceso a la financiación bancaria. El envejecimiento de la población en la región impulsará la demanda de productos relacionados con enfermedades crónicas. Además, es muy relevante la expansión de las clases medias en China, que contribuirá a incrementar el gasto en productos farmacéuticos de alto valor añadido: se prevé que el número de hogares con ingresos superiores a 35.000 dólares pase de 65 millones en 2020 a 152 millones en 2026 en el gigante asiático.

En Europa, las grandes empresas farmacéuticas disponen de importantes recursos financieros vinculados a su operativa global, carteras de productos diversificadas y amplias redes de comercialización. Estas empresas realizan grandes inversiones, pero cuentan con sólidos flujos de caja procedentes de medicamentos patentados y versiones genéricas. Por contra, las farmacéuticas y biotecnológicas especializadas más pequeñas con operaciones más localizadas presentan capacidades financieras más reducidas. «Los indicadores financieros del sector en Europa son sólidos, pero algunas empresas medianas y pequeñas podrían enfrentar problemas de financiación debido a las elevadas necesidades de su I+D, la competencia de las empresas indias y chinas y el difícil acceso a la financiación a tipos competitivos. Estas empresas pueden ser más susceptibles a la volatilidad del mercado y sufrir las consecuencias de unos costes financieros más elevados», explica el coordinador de Grandes Riesgos para el sector farmacéutico en Europa de la aseguradora, Rubén del Río.

En Estados Unidos, el sector sigue expuesto a las presiones inflacionistas, la escasez de mano de obra, la responsabilidad jurídica por productos defectuosos y las presiones gubernamentales para reducir los costes de los medicamentos. No obstante, la industria es extremadamente resistente, con una demanda continua impulsada por el envejecimiento de la población y márgenes sólidos, lo que se traduce en fuertes flujos de caja y buenos perfiles crediticios.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

Un par de valores a tener en cuenta

20 de noviembre de 20250
Colaboraciones

El cierre del Gobierno USA, llega finalmente a su fin

17 de noviembre de 20250
Colaboraciones

FUNCAS: confirmada la realimentación de las tensiones inflacionistas

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
General

Zelenski responde al plan de paz de Trump:

21 de noviembre de 20250
General

Tebas expedientado por el TAD

21 de noviembre de 20250
Economía

Tres mineros atrapados en un hundimiento

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

50 AÑOS DE MONARQUIA

21 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: «Apostamos por la concordia y esa fue nuestra salvación»

21 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión de menos a más 21 de noviembre de 2025
  • Zelenski responde al plan de paz de Trump: 21 de noviembre de 2025
  • Tebas expedientado por el TAD 21 de noviembre de 2025
  • Tres mineros atrapados en un hundimiento 21 de noviembre de 2025
  • 50 AÑOS DE MONARQUIA 21 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies