Skip to content

  viernes 11 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Tres platos para celebrar el día de Iberoamérica 11 de julio de 2025ARANCELES: Canadá pasado por la piedra 11 de julio de 2025MAPFRE y Banco Internacional acuerdo para comercializar seguros 11 de julio de 2025REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia 11 de julio de 2025CaixaBank ejecuta más del 26% de recompra de acciones 11 de julio de 2025TS: anula una adjudicación de Benalmádena 11 de julio de 2025Bolaños: el PSOE aclarará la «duda» sobre las donaciones de Ábalos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  FRANQUICIAS: casi un 30% implantadas en el exterior
EmpresasDistribución

FRANQUICIAS: casi un 30% implantadas en el exterior

La Asociación Española de la Franquicia ha elaborado en colaboración con el ICEX,el estudio “La Franquicia Española en el Mundo 2024”.

RedaccionRedaccion—13 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La conclusión principal del informe de 2024 es que hoy en día son 311 las franquicias españolas que hay repartidas por los cinco continentes, 6 más que en el estudio de 2023, lo que supone un crecimiento del 2 %. Teniendo en cuenta que el sistema de franquicias de nuestro país está integrado por 1.384 redes, de las que 1.144 son de origen nacional, eso supone que actualmente un 27,18 % de nuestras franquicias están implantadas en otros países.

Otro de los datos que aporta este informe internacional es que las franquicias españolas han desembarcado en un total de 140 países −los mismos que en el estudio de 2023−, contabilizando 18.897 establecimientos operativos, por los 19.336 que funcionaban en 2023, por lo tanto, 439 locales menos que el pasado año, lo que supone un descenso del 2,3 %, registrado sobre todo debido a la tendencia de cerrar locales pequeños, abriendo otros más grandes, y de reforzar la venta online, en detrimento del local físico.

A lo largo del estudio se hace referencia a los sectores con mayor presencia de las franquicias españolas en el exterior. En este sentido, la Moda continúa liderando esta expansión internacional con 71 redes, que suman 8.995 tiendas repartidas por 127 países. A continuación, y a cierta distancia, le sigue el sector Hostelería/Restauración con 62 enseñas, implantadas en 70 mercados, con 1.454 establecimientos operativos. En tercer lugar queda el sector de Belleza/Estética con 35 franquicias, que están presentes en 51 países, con 1.245 locales abiertos.
También hay que resaltar el dato del sector Alimentación, puesto que en la actualidad se contabilizan 20 redes operando en 22 países, que suman un total de 1.421 establecimientos, convirtiéndose así −después de los sectores de Moda y Hostelería/Restauración− en el tercero que mayor número de locales tiene abiertos en el extranjero.

Asimismo, destaca el sector de Centros de Salud, que con 13 enseñas operando en 27 países, suma 1.241 locales en el exterior, siendo así el quinto con mayor cifra de puntos de venta operativos más allá de nuestras fronteras.
El estudio también ofrece el dato de los países en los que mayor presencia tienen las franquicias españolas. En este sentido, se mantienen en las cinco primeras posiciones, y en idéntico orden, los mismos países que en el estudio de 2023; así, Portugal continúa liderando esta estadística, puesto que hay 167 redes nacionales de 19 sectores diferentes implantadas en el país vecino, que concentra el 53,6 % del total de nuestras enseñas en el exterior. A continuación, le siguen México, con 100 cadenas de 18 sectores (el 32,1 %); Andorra, con 93 marcas, también de 18 sectores (el 29,9 %); Francia, con 63 enseñas de 18 actividades (el 20,2 %), e Italia, con 60 redes, que operan en 15 sectores de actividad (el 19,2 % del total).

La estadística de los 10 primeros países con presencia de franquicias españolas lo completan: Colombia, que se mantiene en el sexto lugar con 50 marcas, seguida por Chile (43), Estados Unidos y República Dominicana (ambos mercados con 39 enseñas), y Ecuador (38). Por su parte, los países que suman un mayor número de establecimientos abiertos por las franquicias españolas son: Portugal, que también lidera esta estadística, con 2.565 locales (el 13,5 %); Italia, con 2.168 (el 11,4 %); México, con 1.616 (el 8,5 %); Francia, con 1.265 (el 6,6 %), y Argentina, que ocupa la quinta posición, con 1.174 locales (el 6,2 % del total).
También destacan los 626 establecimientos abiertos en Alemania, en el sexto puesto; los 536 en China, en el séptimo; los 513 en Brasil, en el octavo lugar; los 326 en Colombia, en la novena posición, y cierra esta estadística Chile, con 316 locales.

A su vez, el informe refleja que Europa continúa siendo el continente preferido por nuestras enseñas a la hora de su desembarco en otros mercados, ya que se encuentran repartidas por 45 países, sumando un total de 10.358 establecimientos (el 54,8 % del total): Portugal (con 167 redes), Andorra (93), Francia (63), Italia (60), y Reino Unido (25) son, por este orden, los principales mercados europeos receptores de conceptos españoles.

El segundo continente con más franquicias españolas es el americano, con presencia en 31 países, con 5.489 puntos de venta abiertos (el 29 % del total). Los destinos americanos preferidos por las enseñas de nuestro país son: México (con 100 enseñas), Colombia (50), Chile (43), Estados Unidos y República Dominicana (39), y Ecuador (38).
En relación con el continente asiático, las franquicias españolas operan en 37 países (27 de Asia y 10 de la zona de Oriente Medio), sumando un total de 2.623 locales (el 13,8 % del total, 1.771 en Asia y 852 en Oriente Medio). En Asia, los destinos principales de nuestras marcas son: China (con 17 enseñas), Filipinas (16), y Singapur (14), mientras que en Oriente Medio destacan Arabia Saudí (con 27 marcas), Emiratos Árabes Unidos (24) y Qatar (20).

En el continente africano, las redes españolas están presentes en 24 países, con 399 establecimientos (el 2,1 % del total), siendo Marruecos (con 35 cadenas), Egipto (14) y Túnez (13), los principales mercados africanos por los que han apostado nuestras enseñas.
Por último, en Oceanía el desembarco de las franquicias españolas se concentra en tres países: Australia, con 4 enseñas de 3 sectores diferentes y 26 establecimientos, y Nueva Caledonia y Nueva Zelanda, con 1 enseña y 1 local abierto en ambos mercados, de un único sector.
Finalmente, el informe hace referencia a las comunidades autónomas españolas que más conceptos de franquicia exportan al exterior, una estadística que vuelve a liderar Cataluña, puesto que de las 320 redes que tienen implantada su central en esta comunidad, 105 ya han dado el salto de entrar en otros mercados. Le sigue Madrid, con 88 centrales en el exterior de un total de 423 centrales franquiciadoras, y Andalucía, con 30 enseñas en otros mercados, de un total de 156 centrales.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: seguimos sin explicación oficial

10 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: el 82% de los propietarios solo posee una

10 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Fin de semana

Tres platos para celebrar el día de Iberoamérica

11 de julio de 20250
General

ARANCELES: Canadá pasado por la piedra

11 de julio de 20250
Economía

MAPFRE y Banco Internacional acuerdo para comercializar seguros

11 de julio de 20250
Empresas

REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia

11 de julio de 20250
Economía

CaixaBank ejecuta más del 26% de recompra de acciones

11 de julio de 20250
Legal

TS: anula una adjudicación de Benalmádena

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Tres platos para celebrar el día de Iberoamérica 11 de julio de 2025
  • ARANCELES: Canadá pasado por la piedra 11 de julio de 2025
  • MAPFRE y Banco Internacional acuerdo para comercializar seguros 11 de julio de 2025
  • REPSOL: se hace con la mayoría de ODF Energia 11 de julio de 2025
  • CaixaBank ejecuta más del 26% de recompra de acciones 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies