Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  Fuerte rebote del dólar norteamericano
Firmas

Fuerte rebote del dólar norteamericano

“Los mercados otorgan más de un 50% de posibilidades a que volvamos a ver una subida de tipos en la reunión de junio de la FED”

Enrique Díaz-Álvarez, director de Riesgos de EburyEnrique Díaz-Álvarez, director de Riesgos de Ebury—1 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las dos últimas semanas han estado dominadas por el rebote bastante fuerte que ha tenido el dólar norteamericano. Este rebote ha sido provocado, sobre todo, por las expectativas de los mercados acerca de que la Reserva Federal habría terminado el ciclo de subidas y quizás podría haberse planteado cortar la subida de tipos de manera bastante extensa al final este año. Sin embargo, esas expectativas se han se han desvanecido y, ahora, tras conocerse datos consistentes tanto del mercado laboral como de inflación, que no acaba de bajar y sigue situándose por encima de las estimaciones, los mercados otorgan más de un 50% de posibilidades a que volvamos a ver una subida de tipos en la reunión de junio. Y que cualquier recorte de tipos que veamos este año va a ser muy moderado.

Esta previsión de tipos ha llevado al dólar a tener un comportamiento muy bueno frente casi todas las divisas, con la excepción de las latinoamericanas, que siguen siendo las que mejor comportamiento han registrado este año.
En cuanto al límite de deuda estadounidense, no esperamos que haya mayores problemas. Los mercados financieros, por lo general, tampoco los tendrán. La Bolsa y, concretamente los activos de riesgo, continúan presentando un comportamiento muy positivo, lo que indica que los mercados realmente no están muy preocupados por el posible impago de obligaciones del tesoro norteamericano. Esperan que se llegue a un acuerdo, como parece que va a ocurrir.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Empleo en EE. UU., la niebla (aún) no se disipa.

21 de noviembre de 20250
Firmas

Cómo Europa puede captar el dividendo del crecimiento de la IA

20 de noviembre de 20250
Firmas

El consumo en España mantiene su crecimiento

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies