Skip to content

  martes 13 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de mayo de 2025Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos 12 de mayo de 2025GRIFOLS: triplica beneficios
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  FUNCAS : al desestacionalizar las cifras cambian
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

FUNCAS : al desestacionalizar las cifras cambian

Afiliación a la Seguridad Social y paro registrado Marzo 2023 El empleo se acelera El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 206.410, el mayor incremento registrado en un mes de marzo. En términos desestacionalizados por Funcas, dicha cifra equivale a un incremento de unos 100.000, el mayor incremento de la serie histórica, excluyendo ciertos momentos de reapertura de la economía durante la pandemia.

RedaccionRedaccion—4 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El crecimiento de la afiliación ha afectado a todos los sectores. También ha sido especialmente intenso en la Administración Pública, donde, a falta aún de cifras completas para el mes de marzo, se puede estimar un aumento desestacionalizado de unos 15.000. El incremento desestacionalizado del empleo en el sector privado no agrícola se situaría, por tanto, en torno a los 80.000 –a comparar, por ejemplo, con incrementos mensuales medios de unos 40.000 a lo largo de 2022–. El número de afiliados en ERTE ha crecido en 1.700, concentrados en el sector del automóvil, que sufre de paradas y reaperturas intermitentes como consecuencia de diversos problemas de suministros. Se mantiene la tendencia de descenso en el número de afiliados con contrato temporal y aumento en el de afiliados con contrato indefinido, de modo que la tasa de temporalidad en la afiliación se ha reducido ligeramente por debajo del 14%, mínimo de la serie histórica. Bajan los desempleados registrados El número de desempleados registrados en marzo descendió en 48.755, que equivale a un descenso de 23.000 en términos desestacionalizados (cifra desestacionalizada por Funcas). El número de demandantes de empleo ocupados, entre los cuales se encuentran los fijos discontinuos que buscan empleo, ha descendido en 64.000 con respecto al mes anterior. Este descenso podría obedecer, al menos en parte, al proceso de reincorporación de fijos discontinuos a su puesto de trabajo como consecuencia de la Semana Santa.

El número de contratos firmados se ha mantenido estable en comparación con el mes anterior (en términos desestacionalizados), en una cifra inferior en un 21% a la de un año antes. Los contratos indefinidos han aumentado ligeramente y los temporales han descendido ligeramente. Mejora la tasa de cobertura de las prestaciones El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo ha roto la tendencia descendente mantenida a lo largo de 2021 y 2022, y en enero y febrero se ha incrementado en comparación con las cifras de un año antes. También lo está haciendo el gasto en prestaciones. El incremento en el número de beneficiarios unido al descenso en el de desempleados supone un incremento en la tasa de cobertura hasta el 68,11%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

12 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

Cuerpo intenta lo imposible

12 de mayo de 20250
DESTACADO PORTADA

España motor de crecimiento del gran consumo europeo

12 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China

12 de mayo de 20250
General

León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio”

12 de mayo de 20250
materias primas

El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo

12 de mayo de 20250
Economía

Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF

12 de mayo de 20250
Politica y partidos

Abalos explica los correos y su aparición

12 de mayo de 20250
Empresas

Naturgy cierra con éxito dos emisiones de bonos

12 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas tras los acuerdos entre EEUU y China 12 de mayo de 2025
  • León XIV :“desarmar la comunicación de fanatismo y odio” 12 de mayo de 2025
  • El oro sufre fuertes caídas tras el acuerdo 12 de mayo de 2025
  • Herrero reclama al Congreso cambios en la Ley de la AIReF 12 de mayo de 2025
  • Abalos explica los correos y su aparición 12 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies