Skip to content

  jueves 17 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de julio de 2025El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025Economía dice que cooperará con Bruselas 17 de julio de 2025CONGRESO: Cuerpo dara explicaciones este mismo lunes
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  FUNCAS: deja el PIB2024 en un 1,6% y la inflación en el 3%
DESTACADO PORTADACajasEconomía

FUNCAS: deja el PIB2024 en un 1,6% y la inflación en el 3%

El Panel de Funcas prevé que la economía española crezca este año un 1,6%, sin cambios respecto a lo esperado en noviembre pasado. Los panelistas estiman un avance del PIB del 0,3% y 0,4% en el primer y segundo trimestres, seguidos de incrementos del 0,5% en los dos últimos trimestres del año

RedaccionRedaccion—23 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Todo ello en un contexto externo que sigue considerándose desfavorable. El crecimiento se sustentará en la demanda nacional, que aportará 1,7 puntos porcentuales, mientras que el sector exterior restará una décima, tal y como se estimó en el anterior consenso. La desaceleración respecto a 2023 se percibirá en el consumo, tanto público como privado, y en el sector exterior, mientras que la inversión mostrará más vigor.

Tras la moderación del IPC general en los últimos meses de 2023, la previsión para la tasa media anual de 2024 baja tres décimas, hasta el 3%. La tasa interanual de diciembre sería del 2,7%. En cuanto a la inflación subyacente, la previsión de la tasa media anual se reduce en una décima, hasta el 3,2%.
Para 2024 se prevé un crecimiento del empleo del 1,5%, una décima menos que en el Panel de noviembre. La tasa de desempleo media anual se habría situado, según el consenso, en el 12,1% en 2023, y caería hasta el 11,7% en 2024.
Los panelistas mantienen las previsiones de déficit público en el 4,1% y el 3,6% del PIB para 2023 y 2024, respectivamente. Ambas cifras son superiores a las que contempla el Gobierno, el Banco de España y los principales organismos internacionales.

En cuanto a los tipos de interés, el consenso espera que la facilidad de depósitos emprenderá una senda ligeramente descendente tras este primer trimestre y se aproximaría al 3,25% a finales del ejercicio. Los tipos de interés de mercado seguirían una tendencia similar, o incluso más pronunciada en el caso de los bonos públicos. A final de año el Euribor se acercaría al 3,25% -frente al 3,6% apuntado en el Panel de noviembre- y el rendimiento de la deuda pública española con vencimientos a 10 años rozaría el 3%, medio punto menos que en el último consenso.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Economía dice que cooperará con Bruselas

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO: Cuerpo dara explicaciones este mismo lunes

17 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña

17 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones

17 de julio de 20250
Legal

Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas»

17 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1%

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez

17 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Economía dice que cooperará con Bruselas

17 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El PSC de Illa rechaza la presencia del Rey en Cataluña 17 de julio de 2025
  • SUBASTA: el Tesoro coloca 5.684 M€ en bonos y obligaciones 17 de julio de 2025
  • Montoro denuncia que su imputación es «anómala» y «sin pruebas» 17 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con subidas superiores al 1% 17 de julio de 2025
  • OPA BBVA: Bruselas abre expediente de infracción a Sanchez 17 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies