Skip to content

  sábado 4 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de octubre de 2025Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025APAGON: REE y Renovables en el punto de mira 3 de octubre de 2025REE contestación no exenta de dureza y criticas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Funcas: España crecerá este año un 2,2% y un 1,8% en 2024
DESTACADO PORTADAEconomía

Funcas: España crecerá este año un 2,2% y un 1,8% en 2024

El Panel de Funcas espera que la economía española crezca este año un 2,2%, una décima más de lo previsto en julio, principalmente por la contribución de la demanda nacional.

RedaccionRedaccion—14 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta aportará 1,2 puntos porcentuales al crecimiento del PIB -cuatro décimas más que en la anterior estimación-, con una revisión al alza tanto de la inversión como del consumo público y privado. El sector exterior sumará un punto, tres décimas menos que en el anterior Panel.

En un contexto de debilitamiento de la economia europea y de previsión de tipos de interés elevados durante un largo periodo de tiempo, los panelistas esperan un crecimiento del PIB español del 0,2% este trimestre.

Para 2024, la previsión de consenso para el crecimiento del PIB se mantiene sin cambios desde el Panel de julio en el 1,8%, cifra inferior a las de los principales organismos nacionales e internacionales. El próximo año la aportación del sector exterior será ligeramente negativa, mientras que la demanda nacional sumará 1,9 puntos. Se espera que tanto el consumo de los hogares como la inversión tengan un crecimiento superior al de 2023, mientras que el consumo público crecerá menos que este año.

Tras el repunte de la inflación general en los últimos meses, el Panel prevé que continúe aumentando en lo que queda de año. La previsión para la tasa de inflación general media anual de 2023 es del 3,6% y para la tasa subyacente del 5,7% -ambas sin cambios respecto al anterior consenso-. En cuanto a 2024, la previsión se ha revisado al alza hasta el 3% para la tasa general, mientras que la subyacente permanece en el 3,1%. En términos interanuales, el índice general se situaría en diciembre de este año en el 3,8% y en el 2,4% en diciembre de 2024.
Las previsiones para la tasa de desempleo se han revisado a la baja, y se espera una tasa media anual del 12,3% en 2023 y del 12% en 2024, siendo una de las variables que sufren mayores revisiones en este Panel.

Según los panelistas, el déficit público se reducirá en 2023 y 2024. En particular, el saldo negativo de las cuentas públicas sería del 4,1% del PIB este año y del 3,6% en el ejercicio próximo, cifras que están por encima de lo esperado por el Gobierno, Banco de España y OCDE.
El consenso prevé que los tipos se mantengan altos durante más tiempo de lo esperado en julio. Pese al enfriamiento de las perspectivas económicas, no se prevé un descenso importante de la facilidad de depósitos del BCE hasta la segunda mitad de 2024. A finales de ese año, la facilidad de depósitos se situaría todavía en el entorno del 3,25%, frente a menos del 3% en el anterior Panel. Los tipos de interés de mercado seguirían una tendencia similar. El Euribor alcanzaría valores superiores al 3,5% (dos décimas más que en la valoración de julio) a finales de 2024 y la deuda pública española con vencimientos a 10 años cotizaría por encima del 3,3% (una décima más).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

REE contestación no exenta de dureza y criticas

3 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Vox presenta su plan contra el «drama demográfico»

3 de octubre de 20250
General

Ultimátum de Trump a Hamás

3 de octubre de 20250
Legal

Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias»

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Globo sonda electoral

3 de octubre de 20250
Mercados

Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente

3 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

APAGON: REE y Renovables en el punto de mira

3 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Vox presenta su plan contra el «drama demográfico» 3 de octubre de 2025
  • Ultimátum de Trump a Hamás 3 de octubre de 2025
  • Ábalos defiende que «no hay ni rastro» de «mordidas millonarias» 3 de octubre de 2025
  • Globo sonda electoral 3 de octubre de 2025
  • Sesión en positivo en la mayoría de índices de occidente 3 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies